Coronavirus cubre crisis por violencia de género, alertan

Confinamiento forzado expone a agresiones a mujeres y menores, dicen activistas

Compartir:

Coronavirus cubre crisis por violencia de género, alertan

A-AA+

La persistencia de casos de feminicidios y violencia sexual en el estado confirma que la violencia de género ha sido constante en los últimos cuatro años en la entidad, por lo que tiene un problema “muy serio”  frente a esos delitos, señalaron activistas contra este tipo de violencia.

Ahora con el aislamiento por el COVID-19, se ha invisibilizado la “pandemia de feminicidios”, valoraron integrantes de la academia y asociaciones civiles.

Este lunes, se reveló que en el primer trimestre de 2020, la entidad contabiliza 9 feminicidios, 4 cometidos en la capital potosina; según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Arely Torres Miranda, activista en favor de la equidad de género, adujo que todo se ha concentrado en la pandemia, desatendiéndose el citado problema, al grado que los alcaldes de municipios con Alerta de Violencia de Género no han sesionado al respecto, a través de videoconferencias u otros métodos tecnológicos para respetar las medidas sanitarias.

“Hay que tener en cuenta que el hogar no es, siempre, el lugar más seguro, sobre todo que en épocas de crisis las mujeres, niñas y niños, son quienes presentan un riesgo más elevado para vivir esta violencia”, argumentó.

Aparte, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, investigadora en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UASLP, contrastó que, si bien hay estados con más de 10 años que presentan alza de feminicidios, San Luis en los últimos 4 años reporta un aumento sostenido, no solo en ese delito, sino también en ilícitos sexuales.

La académica dijo que la violencia sexual recae en grupos vulnerables, quienes resultan afectados y son más susceptibles a ser violentados por el aumento de convivencia con los agresores, derivado del confinamiento en el hogar. 

“Las mujeres se ven forzadas a estar con sus agresores, en algunos de los casos son sus propios familiares y que esto pone en evidencia, situaciones como violaciones o abuso sexual a niñas o menores de edad”, indicó.