logo pulso
PSL Logo

Deambulan por el centro canes sin dueño ni casa

Su diaria presencia se ha vuelto una constante en plazas y jardines

Por Leonel Mora

Junio 24, 2024 03:00 a.m.

A

La Plaza de Armas de la capital se ha convertido en refugio de animales en situación de calle, especialmente perros, que hallan en este espacio un hábitat cómodo en el que, incluso, algunas personas les proporcionan agua y alimento para subsistir.

Este fin de semana, algunos animales que ya son visitantes frecuentes de la plaza durmieron la siesta del mediodía bajo la sombra de los arcos del Palacio Municipal. Cerca de ellos, hubo quienes dejaron croquetas para cuando los canes sintieran hambre.

En el caso de estos perros, quizás su categoría ya no sea la de animales en situación de calle, sino más bien la de perros comunitarios, ya que han hecho de la Plaza de Armas y otros jardines del Centro Histórico su zona habitual de convivencia.

Las personas, acostumbradas a verlos en lo más céntrico de la ciudad, ponen poca atención a su presencia, pero de cualquier modo procuran pasar a distancia, pues los animales, tranquilos en la mayoría de las ocasiones, pueden ponerse agresivos cuando andan en grupo, cuando perciben que su comida es amenazada o cuando sienten que su pequeño espacio es invadido ya sea por personas o por otros canes.

En San Luis Potosí, a pesar de los esfuerzos que autoridades y asociaciones civiles hacen por promover la adopción y esterilización de perros y gatos, la proliferación de animales en calle sigue siendo un problema de salud pública.

No existe un número preciso, pero los cálculos de la población de animales sin dueño, principalmente perros, oscila entre 300 mil y 600 mil ejemplares sobre los que no existe control o supervi-

sión alguna.