logo pulso
PSL Logo

Personas procuran más a los animales que a indigentes

Por Martín Rodríguez

Junio 24, 2024 03:00 a.m.

A

La protección a los animales no se debe reducir nada más a perros y gatos, porque también se debe hacer activismo por el cuidado y resguardo de la fauna silvestre y exótica, que son vitales para la conservación del equilibrio ecológico, señaló la directora del Zoológico de Mexquitic, Maru Vilet. 

Dijo que los animales silvestres y exóticos forman parte de una cadena alimenticia que a diferencia de perros y gatos, no requieren que se les proteja como animales domésticos. 

Advirtió que lo que más se ve ahora son programas de protección de animales domésticos, que en ocasiones incluso suelen ser mucho más cuidados y considerados y hasta con más derechos que muchos seres humanos. 

El trato es tan desigual que a nivel social nos acostumbramos a que solo damos alimento a los animales domésticos que andan en la calle, pero no se ve a personas ofreciendo una torta o un refresco para las personas en condición de indigencia o en situación de calle. 

Agregó que en el caso de la fauna silvestre, exige también grandes acciones de protección. Un ejemplo ocurrió cuando la propia gente que vio la caída de un árbol en la avenida México de la Colonia Industrial Mexicana, se dedicó a saquear el loro argentino que ahí se encontraba y a entregar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Profepa únicamente los cadáveres de las aves que perecieron en el accidente.

“Con tristeza vimos que nadie de los vecinos y personas que pasaban por ahí entregó los loros argentinos a la autoridad para su protección y sólo fueron entregados los periquitos hallados muertos debajo del árbol”.