logo pulso
PSL Logo

Exigencias Laborales de Maestros de Telesecundaria

Lucha por condiciones laborales justas en la educación.

Por PULSO

Mayo 01, 2024 09:07 p.m.

A

En una manifestación contundente, maestros de telesecundaria se han congregado para exigir el pago de laudos ganados y la homologación salarial. La demanda, respaldada por una firme determinación, busca hacer valer los derechos laborales de quienes han dedicado su vida a la enseñanza.

Entre las exigencias destacadas se encuentra el pago de los laudos ganados a los 1200 maestros, así como la homologación salarial para los 900 docentes restantes que también merecen un trato justo y equitativo.

Otro punto crucial en la lista de demandas es el pago del 5% del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FIVITE) correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024 para los jubilados. Esta demanda se basa en el cumplimiento de la ley, que establece este beneficio para los jubilados mayores de 65 años.

Además, los maestros exigen el restablecimiento inmediato del seguro de gastos médicos mayores y el pago a la clínica del Dr. Cosme Robledo, que brinda un servicio vital para la comunidad educativa.

El bono de permanencia también está en el centro de las demandas, solicitando su pago en tiempo y forma, reconociendo la dedicación y el compromiso de los maestros con su labor educativa.

Asimismo, se exige el pago puntual a los jubilados los días 25 de cada mes, garantizando así su estabilidad financiera y su bienestar.

Es importante señalar la falta de apoyo del sindicato de la sección 26, que ha dejado a los maestros desamparados en su lucha por obtener condiciones laborales justas y dignas.

Los maestros, conscientes de la importancia de su labor en la formación de las nuevas generaciones, han hecho un llamado enérgico a las autoridades competentes para que atiendan estas demandas de manera urgente y efectiva. La educación de calidad depende del bienestar y la dignidad de los maestros que la imparten.