logo pulso
PSL Logo

Diputados avalan alternancia de género en rectoría de la UASLP

La iniciativa fue presentada por Ma. Elena Ramírez y sólo falta que sea votada en el Pleno

Por María Elena Cruz

Junio 19, 2024 02:11 p.m.

A
Foto: Citlally Montaño/Pulso

Foto: Citlally Montaño/Pulso

En la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad una iniciativa que propone establecer la alternancia de género en la elección de la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El objetivo de la iniciativa, presentada por la diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez, es que después de haber sido electo un rector del género masculino, en la siguiente elección se elija a una rectora del género femenino.

En una modificación acordada dentro de la comisión, se estableció que se respete el derecho de reelección del rector en turno. Entonces, se permitirá a un rector del género masculino la oportunidad de reelegirse, pero en el siguiente periodo deberá ser electa una mujer.

"Después de que en 1923 la universidad logró la autonomía, estamos hablando de más de cien años, no ha habido una rectora mujer. Entonces, aquí modificamos el artículo 11 de la Constitución del Estado para que exista la alternancia. En este caso se acaba de reelegir el doctor Zermeño, pero ya la próxima tiene que ser mujer", comentó la diputada Ma. Elena Ramírez.

Este mecanismo de paridad también se aplicaría para los consejeros maestros, consejeros alumnos, la Junta de Gobierno y directores de las facultades.

El diputado Edmundo Torrescano Medina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que este tema se ha dialogado con la UASLP, quienes han mostrado una respuesta favorable a la reforma. Señaló que no se estaría afectando a la autonomía, pues se trata de una modificación a la Constitución del Estado y no a la Ley Orgánica de la Universidad.