El Congreso aprueba reforma de ley para el PJ

La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Entrega Recepción que busca establecer un procedimiento específico para el proceso de transición en el Poder Judicial, ante la entrada de nuevas autoridades a partir del 15 de septiembre.
La iniciativa fue presentada por el diputado, Luis Fernando Gámez Macías, en coordinación con el auditor superior del estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois. Según explicó el legislador, la reforma busca cubrir un vacío legal surgido tras los recientes cambios en la estructura judicial, entre ellos la desaparición del Consejo de la Judicatura y la creación de nuevos órganos como el Tribunal de Disciplina Judicial.
“Si bien es cierto había un procedimiento de persona juzgadora a persona juzgadora, no había un procedimiento como tal. La propuesta es generar reglas claras para una transición ordenada, pacífica, apegada a derecho, pero para mi gusto, lo más relevante es que se garantiza que los juzgadores puedan transmitir los expedientes de cada caso”, comentó Gámez Macías.
Aunque la ley vigente contempla mecanismos generales de entrega-recepción, el nuevo escenario no estaba considerado, por lo que se plantea una ruta para el relevo de juzgadores. Esta incluye la transferencia ordenada de expedientes, bienes y responsabilidades.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Uno de los principales ajustes contempla la ampliación de funciones del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), que ahora podrá supervisar directamente el proceso de entrega, emitir declaratorias, validar documentación y detectar posibles irregularidades.
Aunque la propuesta no detalla sanciones específicas, abre la posibilidad de aplicar responsabilidades administrativas, civiles o penales a quienes incumplan con el procedimiento. El IFSE tendrá la facultad de deslindar responsabilidades con base en la legislación
vigente.
no te pierdas estas noticias