El PVEM en Cabildo pide "cuentas claras" a Galindo
Los regidores rechazaron aprobar un adecuación presupuestal que se plateó este martes en sesión ordinaria

Foto: Citlally Montaño-Pulso
Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Cabildo capitalino, el regidor por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gustavo Jesús Mercado Garay, hizo diversas observaciones antes de la aprobación de una adecuación presupuestal.
La ampliación presupuestal, aprobada por el Cabildo, fue de 160 mil 946 358.15 millones de pesos, la cual, se enfocará en el eje de 'Ciudad Familiarmente Sostenible' del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027.
Al respecto, el regidor por el PVEM, enumeró una serie de dudas que, de acuerdo con su testimonio, no fueron resueltas por el Tesorero Municipal ni por el Oficial Mayor en la última sesión de la Comisión de Hacienda.
En primera instancia, señaló que no se cumplió el compromiso de gestionar una mayor cantidad de recursos para el rubro de Seguridad y de Agua, pues expuso que sólo se destinaron 3.8 y 11 millones de pesos, respectivamente.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Posteriormente, refirió que desconoce cuánto se gasta en actividades como el cuarto Festival San Luis en Primavera, en las actividades de la Capital Americana de la Cultura, así como el Tianguis Turístico, pertenecientes al eje de 'Ciudad Familiarmente Sostenible'. "Sería muy irresponsable como regidor del ayuntamiento aprobar una adecuación presupuestal de algo que no tengo certeza en como se va a gastar", subrayó.
Añadió que existe un rubro en la Secretaría General sobre "ayudas sociales a grupos vulnerables", las cuales, no han sido especificadas, así como vehículos utilitarios para diversas direcciones, sin especificar a cuáles se refieren, con un gasto de 33 millones de pesos en estos dos rubros.
Finalmente, puntualizó que existen muchos trabajadores y asesores pertenecientes a áreas del municipio que ya no cuentan con seguridad social, situación que calificó como un atropello a sus derechos laborales al encontrarse contratados mediante el esquema de honorarios.
Ante esto, emitió su voto en contra, el cual fue respaldado por las regidoras Diana Ivon Escobedo Alonso, y Luz Magdalena Cisneros Jiménez, también del PVEM.
A pesar de esta situación, la adecuación presupuestal fue aprobada por mayoría, gracias al resto de los integrantes del Cabildo. Sin embargo, tanto el secretario general, Fernando Chávez Méndez y alcalde, Enrique Galindo, señalaron que las observaciones del regidor serían atendidas.
no te pierdas estas noticias