logo pulso
PSL Logo

Elección pega en eficiencia del Poder Judicial

Jubilaciones anticipadas y candidaturas para los próximos comicios afecta el trabajo del STJE, admite Arturo Morales

Por Martín Rodríguez

Abril 01, 2025 12:57 p.m.

A

El Poder Judicial del Estado está pasando por una situación crítica derivada del entorno de las elecciones de magistrados y jueces, lo que afecta la efectividad y eficiencia de ese poder.

Esto se refleja en un retraso en audiencias, sobre todo porque casi la mitad de los jueces optó por la jubilación, y el Consejo de la Judicatura no puede emitir una convocatoria para elegir nuevos jueces, afirmó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva.

Hasta ahora hay unos 25 jueces que han oficializado su solicitud de jubilación, más otros que ya manifestaron su intención de hacerlo.

El presidente del STJE recordó que se trata de unas elecciones atípicas en las que hay limitaciones tan grandes como la promoción del voto.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Explicó que, de manera simultánea, se registra el hecho de que el 50 por ciento de los jueces ha decidido jubilarse, hay un fenómeno administrativo que incluye a secretarios de acuerdos, secretarios proyectistas, e inclusive secretarios capturistas, que han optado por su jubilación.

Precisó que ese es un aspecto más que hace todavía más crítica la situación del servicio que presta el Supremo Tribunal de Justicia.

Dijo que el Poder Judicial del Estado pidió a la Secretaría de Finanzas de gobierno el recurso para pagar las jubilaciones y pensiones de aquellos trabajadores administrativos o jueces que pidieron su jubilación.

Aseguro que si tiene la confianza de que podrán solicitar el recurso respectivo.