logo pulso
PSL Logo

Inauguran Feria Nacional del Libro de la UASLP

Se llevará a cabo del viernes 24 de mayo al 1 de junio

Por Redacción

Mayo 24, 2024 01:48 p.m.

A
Foto: Citlally Montaño-Pulso

Foto: Citlally Montaño-Pulso

Este viernes se dio por inaugurada la 48 Feria Nacional del Libro de la UASLP en el edificio central de la casa de estudios.

El rector Alejandro Zermeño Guerra anunció el inicio de la exposición como "una extraordinaria forma de difundir la cultura".

De igual manera, Zermeño Guerra hizo una invitación a toda la población para que visiten todos los stands, pues aseguró que algún tema será del agrado del espectador.

La innovación de la Feria del Libro de este año es que todos los stands se encuentran en la planta baja del edificio central, esto con la intención de que todas las personas que asistan visiten a todos y a cada uno de los expositores

Para esta edición se espera que se rompa el récord de número de asistencia. La Feria del Libro se llevará a cabo desde el viernes 24 de mayo y tendrá fin el 1 de junio del presente año.

EXHORTAN A LOS ASPIRANTES A LEER

La falta de comprensión lectora es uno de los problemas a los que se están enfrentando los estudiantes, señaló el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra

Comentó que, si bien no es una situación que cambie de aquí al día del examen de admisión para la UASLP, que se realizará el 1 y 2 de julio, hizo un llamado a fomentar el hábito de lectura desde temprana edad.

"Que lean, lo que nos está faltando es leer más, diversas literaturas, toda literatura es interesante, habrá a quien le guste leer poemas, historia, novelas, hay para todos los gustos. Todos los que estemos interesados en ser mejores personas tenemos que aprender a leer y tenemos que leer cada día más", comentó.

El rector invitó al público a asistir a la Feria del Libro de la UASLP, inaugurada el día de hoy en el Edificio Central de la Universidad, donde se pueden encontrar libros para personas de todas las edades, desde preescolar, así como de diversos precios.

Comentó que hay casi 120 editoriales participando este año y que se estará analizando la posibilidad de descentralizar la Feria del Libro para poder llevarla a las diferentes zonas del estado.

(Con información de María Elena Cruz)