logo pulso
PSL Logo

La Sefin acumula pagos pendientes con el Judicial

No hay ni siquiera una promesa o compromiso para liquidar

Por Martín Rodríguez

Enero 08, 2025 03:00 a.m.

A

La Secretaría de Finanzas del Estado sigue sin concretar un acuerdo de pago, al menos en parcialidades, de los adeudos que sostiene con los trabajadores del Poder Judicial del Estado. El comité de seguimiento reveló porcentajes de adeudos que representan cantidades millonarias hasta ahora no determinadas en su totalidad. 

Al inicio de la administración solo fue posible hacer efectivo el incremento de 2.5 por ciento al salario del año 2022, del que ya ha sido pagado el retroactivo y la regularización del alza. 

Para el caso del año 2023, el acuerdo general consiste en un incremento salarial de dos por ciento, es decir, para entonces ya se había acumulado el aumento acordado para el año anterior y el periodo en cuestión. 

En el caso del año 2024, el acuerdo con los trabajadores sindicalizados alcanzaba un incremento de 2.1 por ciento directo al salario, pero es fecha que no se les paga. 

Precisan que la Secretaría de Finanzas les debe también los premios de antigüedad de octubre, noviembre y diciembre de 2024. 

Advierten que el gobierno estatal actual heredará una cuantiosa deuda al sucesor en caso de que se niegue a pagar 2025, 2026 y 2027.

Los trabajadores precisaron que tienen el temor fundado de que el gobierno estatal ni siquiera se sienta forzado ni comprometido a cumplir con los pagos, sobre todo si se considera que el próximo sistema de selección de los perfiles de jueces de primera instancia y magistrados y los del Tribunal de Disciplina Judicial, habrá servidores públicos a modo, que no propiciarán condiciones para presionar al gobierno a que cumpla con el pago de sus adeudos.