logo pulso
PSL Logo

La UASLP procede contra manifestantes del Hábitat

El área jurídica presentó denuncias ante el Órgano de Control Interno por posibles faltas administrativas

Por Rubén Pacheco

Junio 14, 2024 04:11 p.m.

A
Foto: Alberto Martínez/Pulso

Foto: Alberto Martínez/Pulso

Mientras la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que el Órgano de Control Interno está en proceso de indagar tres denuncias por posibles faltas administrativas en la Facultad del Hábitat, la Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA), solicitó abrir las aulas siempre y cuando se respeten las manifestaciones, acorde a lo previsto en el Protocolo de Manifestaciones de la institución.

En entrevista, Urenda Navarro Sánchez, abogada general de la UASLP, dijo que los asuntos corresponden a que se tuvo conocimiento del uso de las aulas para fines distintos, consumo e introducción de sustancias y afectaciones a las actividades generales y particulares del profesorado.

“Una cosa es que se proteste y otra es que se hagan actividades de forma ilícita. Entonces el diálogo va a existir, pero no va haber una posición de ceder a franca extorsión que pretenden hacerle a la institución “, opinó.

Aparte, Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, asumió que no le compete la remoción de la directora de la facultad, dado que resulta electa de entre una terna votada por el Consejo Directivo Universitario (CDU).

“Que para conocimiento de toda la sociedad, (el CDU) es la máxima autoridad de la universidad, entonces yo no tendría ningún argumento, ni capacidad, ni autoridad para hacer eso (removerla del cargo)”, complementó.

A su vez, el sindicato de académicos urgió a que, con base en la normativa universitaria se resguarden los bienes institucionales y se garanticen las libertades y derechos laborales previstos en el Contrato Colectivo de Trabajo.

“Los docentes están siendo afectados en sus actividades generales y particulares, además con el pago de estacionamientos y/o la inseguridad de dejar sus vehículos en las calles aledañas, requerimos se haga prevalecer el marco de la legalidad, abriendo nuestros espacios laborales”, remarcó.

Por separado, tres docentes de la facultad puntualizaron que están preocupados por la aplicación de exámenes, título, previos y profesionales, revisión de hoja de actividades para el siguiente ciclo escolar, cerrar su proceso para aplicación del PREDO y los cursos de verano.

El documento firmado por Guillermina Selene Álvarez, Jorgelina Meléndez Mandujano y Jorge Aguillón Robles, argumentó que se respalda la búsqueda de soluciones para atender la problemática que prevalece en la entidad universitaria.

“Pedimos se haga valer la legalidad y se nos permita trabajar, tomando en cuenta que hay varios asuntos escolares , y administrativos que necesitan ser atendidos a la brevedad para no entorpecer actividades académicas, administrativas e investigación que son de beneficio a la comunidad”, concluyeron.