logo pulso
PSL Logo

Las presas, sin nivel mínimo de extracción

Esto, a pesar de que El Peaje aumentó su nivel

Por Leonel Mora

Mayo 23, 2024 03:00 a.m.

A

A pesar de que la presa El Peaje haya recibido escurrimientos que aumentaron su caudal, su nivel de llenado debe alcanzar cierto porcentaje para poder extraer agua del embalse y que se pueda potabilizar para beneficio de la población residente en la capital potosina, aclaró el organismo operador Interapas.

Reportó, con base en datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que la presa El Peaje cuenta con 4.8 por ciento de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), mientras que la presa de San José cuenta con 7.3 por ciento y El Potosino con sólo 0.5 por ciento de su NAMO.

El Realito, la presa guanajuatense que enviaba agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, tiene 5.5 por ciento de su NAMO.

En ninguno de los casos, las presas alcanzan el porcentaje mínimo requerido para aportar agua a la ciudad. Aunque Interapas no precisó el porcentaje, se recuerda que en declaraciones pasadas, el alcalde con licencia, Enrique Galindo Ceballos, precisó que debe haber al menos un ocho por ciento del NAMO para que se pueda extraer líquido de un embalse.

Mientras no exista un nivel suficiente de agua para extracción en las presas, el abasto de agua para la población seguirá dependiendo de los casi 150 pozos profundos de los cuales, alrededor de 70 han sido rehabilitados a partir de que inició la crisis hídrica en el municipio de la capital.