logo pulso
PSL Logo

Video | Maestros de Telesecundarias bloquean Himno Nacional

Exigen pago de adeudos y mejoras salariales pendientes

Por Flor Martínez

Marzo 31, 2025 10:10 a.m.

A
Foto: Alberto Martínez/Pulso

Foto: Alberto Martínez/Pulso

Cientos de maestros del sistema de Telesecundaria se manifestaron frente a las instalaciones de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Himno Nacional, para exigir el pago de adeudos y mejoras salariales pendientes.

Horacio Constancio López, secretario general de Telesecundarias en Ciudad Fernández, explicó que las demandas incluyen la homologación salarial, pago de bonos de permanencia, apoyo a maestros federales, cobertura de gastos médicos mayores y la liquidación de seguros de vida pendientes entre otros.

"Algunas de estas demandas llevan más de 10 años sin resolverse, como el pago de laudos ganados al gobierno del estado. Además, la homologación salarial lleva tres años sin regularizarse, a pesar de las promesas oficiales" lamentó

Los docentes señalaron que el secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcena Ramírez, no ha atendido sus demandas personalmente y que se les ofreció realizar una marcha para ser escuchados, propuesta que rechazaron al considerar que la labor de negociar corresponde a las autoridades.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Refirió que el movimiento, integrado por maestros de diversos municipios de San Luis Potosí, continuará durante toda la semana si es necesario. Según López Sánchez, todos los maestros presentes se ausentaron de sus labores con permisos económicos, en cumplimiento con sus derechos como trabajadores.

Entre las problemáticas denunciadas se incluyen: falta de pago de bonos de permanencia y a directores comisionados; adeudos con fondos de retiro, fideicomisos de vivienda y dividendos de Ferptte; ausencia de transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos económicos; nulo apoyo del SNTE ante la reforma a la Ley General del ISSSTE, que afectaría a los maestros federales; insuficiencia de personal en escuelas por jubilaciones y permisos sin goce de sueldo, afectando la calidad educativa; y deudas pendientes por seguros de maestros fallecidos y finiquitos de jubilados.

Los manifestantes esperan respuestas concretas y soluciones por parte de las autoridades sindicales y gubernamentales.