Orgullo, protesta y denuncia: miles marchan en SLP por la diversidad
Grupos de la diversidad sexual marcharon por la avenida Carranza entre Morales y el centro
Galeria
1/3
San Luis Potosí vivió este sábado su décima cuarta Marcha del Orgullo LGBTTIQ++, una jornada marcada por la diversidad, la protesta y la celebración.
Alrededor de cinco mil personas, entre integrantes de la comunidad, familias, infancias, mascotas y aliados, se congregaron en el Parque de Morales para recorrer las calles potosinas y exigir respeto a sus derechos, visibilidad y justicia.
La movilización avanzó por avenida Carranza hasta llegar a la glorieta de Reforma y Uresti, donde dieron la vuelta para regresar al punto de partida. A lo largo del trayecto, las consignas se hicieron presentes en pancartas y voces que recordaban la raíz política de esta manifestación: “Aquí está la resistencia, llegará”, “Venimos a bailar y a manifestar” y “Aquí se ve la furia LGBTTIQ+”, fueron algunos de los mensajes que marcaron el paso de los contingentes.
Los grupos participantes mostraron una amplia gama de expresiones e identidades. Entre ellos destacaron colectivos de personas lesbianas, dragas, vaqueros queer y aliados con banderas en favor del pueblo palestino.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Todos marcharon en un ambiente de inclusión, acompañados de carros alegóricos, música y familias completas con mensajes de amor como “Apoyo porque amo a mi hermano/hermana/tío/tía”.
La marcha no solo fue una celebración del orgullo, sino también un acto de denuncia ante las desigualdades y violencias que aún enfrenta la comunidad LGBTTIQ+ en el estado y en el país.
Las expresiones de inconformidad se manifestaron de forma creativa y contundente. Desde vestimentas llamativas que simbolizaban libertad y autoexpresión, hasta pancartas que denunciaban actos de discriminación.
Entre las críticas más destacadas, se encontraban señalamientos directos hacia el gobierno del estado, con frases como “Discriminación sin límites”, así como denuncias sobre el ambiente discriminatorio que, según asistentes, persiste dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
El evento concluyó con un festival artístico en el Parque de Morales, donde se llevaron a cabo presentaciones musicales y culturales. La jornada fue un recordatorio de que el orgullo es también resistencia, y que San Luis Potosí se suma, un año más, a una voz colectiva que no deja de exigir justicia, igualdad y libertad para todas las personas, sin importar su identidad o preferencia sexual.
no te pierdas estas noticias