logo pulso
PSL Logo

Microempresas en SLP, con 204 mil 677 puestos laborales

Generan más de la mitad de los empleos que ofrecen las MiPyMEs registradas

Por Ana Paula Vázquez

Junio 27, 2024 04:41 p.m.

A
Foto: Archivo

Foto: Archivo

En San Luis Potosí existen más de 97 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), así como 114 mil 173 negocios registrados hasta mayo de este año, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE).

Según el último Censo Económico (CE) de 2019, realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), San Luis Potosí cuenta con un total de 97 mil 508 MiPyMEs, distribuidas en 92 mil 660 microempresas, 3 mil 995 pequeñas empresas y 853 medianas empresas.

Estas entidades económicas han generado un total de 378 mil 452 empleos, destacándose las microempresas con 204 mil 677 puestos laborales.

A nivel nacional, entre mayo de 2019 y mayo de 2023, se registró la creación de 1.7 millones de nuevos establecimientos de MiPyMEs, mientras que 1.4 millones dejaron de operar, dejando un saldo de 3 millones 417 mil 997 al cierre de 2023.

Además, se observó la supervivencia de los establecimientos frente a los impactos de la pandemia, resultando en una menor tasa de cierres en comparación con 2021.

Según los datos, el 99.8 por ciento de los establecimientos en el país pertenecen al segmento de micro, pequeñas o medianas empresas. En México, de los 5,541,076 negocios registrados, 4,221,603 son MiPyMEs, la mayoría operando bajo el régimen de persona física.

Del total de negocios en esta categoría, el 52.65% tiene un hombre como propietario y el 47.35% una mujer.

El Día Mundial de las MiPyMEs se celebra cada 27 de junio con el objetivo de destacar su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible y a la economía global.

El INEGI ha observado un crecimiento significativo en el sector de servicios, con una proporción de nuevos establecimientos superando a los cierres en los últimos cuatro años. En el sector de comercio y servicios, se ha registrado la menor tasa de cierres, con reducciones del 29.88% al 27.45% y del 38.16% al 32.19%, respectivamente.