logo pulso
PSL Logo

San Luis Potosí se seca: 98.3% de los municipios afectados por la sequía, según Conagua

Datos alarmantes de sequía en San Luis Potosí

Por Rolando Morales

Junio 16, 2024 01:01 p.m.

A

De los 58 municipios del estado de San Luis Potosí, 57 se encuentran en algún nivel de sequía, lo que representa el 98.3 por ciento del territorio potosino, de acuerdo con los datos del más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Según la información Monitor de Sequía de México realizado por la Conagua y con fecha corte del pasado 31 de mayo, el 46.1 por ciento de la entidad potosina se encuentra en la categoría D4 de sequía excepcional, seguido del 17.7 por ciento en D3 sequía extrema, el 10.7 por ciento D2 sequía severa y el 17.3 por ciento en D1 sequía moderada.

Tan solo el 8.2 por ciento se encuentra en D0 que corresponde a la clasificación de anormalmente seco.

Los municipios que se mantienen en sequía excepcional (D4) son Alaquines, Aquismón, Armadillo de los Infante, Cárdenas, Cerritos, Cerro de San Pedro, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, Guadalcázar, Huehuetlán, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Antonio, San Ciro de Acosta, San Luis Potosí, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, Santa María del Río, San Vicente Tancuayalab, Soledad de Graciano Sánchez, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuín, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa Juárez, Axtla de Terrazas, Xilitla, Zaragoza, Matlapa y El Naranjo.

Ahualulco, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Venado, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe y Villa de Arista se encuentran en la clasificación sequía extrema (D3), mientras que Catorce, Charcas, Matehuala, Salinas y Villa de Ramos en sequía severa (D2).

Finalmente, los municipios de Cedral, Santo Domingo y Villa de la Paz son los únicos municipios que se encuentran en sequía moderada (D1). Cabe mencionar que tan solo Vanegas está fuera de las clasificaciones de sequía al mantenerse en anormalmente seco (D0).

A nivel nacional el 88.2 por ciento del territorio mexicano se encuentra en alguno de los niveles de sequía de la Congaua, con 2 mil 180 municipios en sequía, 248 municipios en anormalmente seco (D0) y tan solo 43 municipios sin afectaciones de un total de 2 mil 471 municipios en todo el país.