logo pulso
PSL Logo

Reforma en Ley de Salud de Estado reconoce a parteras tradicionales

La ley establece la promoción de su protección, reconocimiento y autorización por parte de las autoridades de salud

Por María Elena Cruz

Mayo 26, 2024 02:30 p.m.

A

El Congreso del Estado aprobó una reforma para reconocer a las parteras empíricas y tradocionales en la Ley de Salud del Estado. La iniciativa fue propuesta por la diputada Bernarda Reyes Hernández y el dictamen fue aprobado el pasado jueves 23 de mayo.

La reforma reconoce a las parteras empíricas o tradicionales en el artículo cuarto de la Ley de Salud, como las personas que asisten a la madre durante el parto y que han adquirido sus conocimientos iniciales de partería por sí mismas o por aprendizaje con otras parteras tradicionales.

Asimismo, se establece que las autoridades de salud deberán promover la protección, el reconocimiento y autorización de las parteras de las comunidades, siempre y cuando cuenten con el aval comunitario.

También se señala que las pláticas de orientación que ofrecen los comités de salud en las poblaciones y comunidades semiurbanas, rurales e indígenas del estado, en materia de planificación familiar y educación sexual con perspectiva intercultural.

Se añade que en los hospitales generales y regionales del estado que traten población indígena, el personal deberá estar capacitado en materia de derechos humanos.