logo pulso
PSL Logo

Promueven artesanías hechas por manos de soledenses

La mayoría de los que se ven interesados en estos artículos son los foráneos

Por Flor Martínez

Junio 11, 2024 01:47 p.m.

A
Foto: Flor Martínez/Pulso

Foto: Flor Martínez/Pulso

En la calle Miguel Hidalgo de la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez se localiza una tienda que ofrece productos elaborados por artesanos de este municipio.

Desde huaraches, sandalias, monederos, carteras, llaveros, bolsas y cinturones son parte de los productos que se fabrican de talabartería en esta región y que se busca impulsar entre los pobladores, aunque la mayoría de los que se ven interesados en estos artículos son los foráneos y personas que extranjeros que han llegado de visita al municipio.

Así lo señaló Ma. del Carmen Urbina encargada de este local, quién detalló que durante las festividades de Semana Santa, se tuvo buena respuesta de familias originarias del municipio, de San Luis capital, municipios vecinos, así como de otras partes de la República mexicana que mostraron interés en las artesanías que se exhiben en el lugar.

"La gente que viene de fueras, son quienes más compran, porque quieren llevarse un recuerdito, vino gente de Estados Unidos, familias que vienen en fechas de semana santa o se toman vacaciones y son quienes más nos compran".

En el local se cuenta además con una amplia variedad de maceteros, de distintos tamaños formas y figuras, tazas, vasos, plantas, blusas bordadas a mano, vestimenta para imágenes religiosas, diademas artesanales, manualidades de papel y hoja de maíz, muñecas de trapo, llaveros, imanes,  entre otros más productos.

En el lugar también se exhibe el reloj de sol emblemático de Soledad y que se ubica en la parte alta de la Parroquia Nuestra Señora de la Soledad, así como el libro de leyendas soledenses.

Los precios varían desde los 90 pesos una diadema, hasta los 500 pesos unos huaraches, es decir el costo no es alto, pese a que son productos artesanales y tradicionales.

Recordó que hace algunos años en lo que se conoce como San José del Barro se elaboraban productos de barro, y aunque ahora ya son muy pocos los artesanos que todavía se dedican a ello, se siguen elaborando algunas tazas, personalizadas del municipio soledense.