A-AA+
La ex diputada local Rebeca Terán Guevara duró 17 días en el cargo de coordinadora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Valles. Ayer fue separada del cargo luego de que fuera denunciada por el Frente Ciudadano Anticorrupción por su responsabilidad en anomalías registradas en la pasada Legislatura.
Guadalupe González, integrante de Ciudadanos Observando y del FCA, informó que el cese se dio luego de una reunión con la presidenta de la Junta Directiva del DIF estatal, Lorena Valle.
La presidenta del DIF estatal, según el activista, les indicó que tras recibir documento y pruebas de las anomalías, Lorena Valle se reunió con ellos y les informó que Terán Guevara nunca se integró al equipo de funcionarios del DIF estatal ni asumió sus funciones, pero que ya no iba a continuar en el cargo.
Sin embargo, el propio DIF estatal difundió en un boletín oficial, el pasado 11 de marzo, la incorporación de Rebeca Terán y, al menos hasta la tarde de ayer, su nombre aparecía en el directorio de la página web del DIF estatal. La ahora ex funcionario también daba cuenta de sus actividades como funcionaria del sistema.
La designación de Terán Guevara generó la inconformidad del FCA, debido a que la funcionaria fue señalada, cuando era legisladora, de beneficiarse con el esquema de desvío de recursos de la partida de Gestoría Institucional a través del uso de facturas irregulares para justificar el gasto.
El entrevistado señaló que hay evidencia y testimonios de que la ex diputada usó el nombre de presuntos beneficiarios, sin autorización de ellos, para hacerse de recursos públicos.
La funcionaria fue obligada a retornar a las cuentas del Congreso 85 mil pesos de los que había dispuesto de esa forma, según consta en la aclaración que el Legislativo hizo a la ASE para desahogar las anomalías registradas en 2017.
El activista indicó que la separación de la ex diputada local es positiva y “le pone una muestra a los corruptos de que ya no tendrán tan fácil brincar de un cargo a otro”.