Rechaza Interapas que sus obras contaminen lago del Tangamanga I
El origen de las aguas residuales podría estar en algún fraccionamiento de la zona

Foto: Pulso
El Organismo Operador de Agua (Interapas) negó que las obras de Himalaya tengan algo que ver con las aguas negras registradas en el Lago Mayor del Parque Tangamanga I, versión que fue manejada por el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón.
Interapas informó que durante la noche de este lunes, cuadrillas del organismo realizaron trabajos para identificar las fugas de aguas residuales que se generaron en el parque y mencionó que el posible origen está en algún fraccionamiento de la zona.
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo operador de agua, puntualizó que se continuarán los trabajos hasta determinar el origen de las aguas residuales, así como su reparación y conducción hacia las plantas de tratamiento. Finalmente, rechazó que las obras realizadas tengan alguna relación con este tema.
Antes, el titular de la CEA señaló que existen tres descargas clandestinas de agua residual que son arrojadas al arroyo de La Garita y llegan hasta el lago mayor del parque, y culpó al Interapas al permitir trabajos sin supervisión como el paso a desnivel en Himalaya, obra impulsada por la administración capitalina.
Sin embargo, cabe resaltar que esta situación ya fue advertida desde el pasado 19 de diciembre del 2024, cuando vecinos de la Garita de Jalisco denunciaron la presencia de aguas residuales en el arroyo que cruza esa colonia y Villa Antigua, y añadieron que estas desembocan en el Lago Mayor del Parque Tangamanga I.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias