logo pulso
PSL Logo

Reconoce Gobierno adeudos con el magisterio potosino en su día

Al evento no acudió el gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Por Rubén Pacheco

Mayo 15, 2024 12:46 p.m.

A
Foto: Alberto Martínez-Pulso

Foto: Alberto Martínez-Pulso

Con  adeudos pendientes por saldar, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), realizó este día un homenaje al magisterio potosino, por la conmemoración del Día del Maestro en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.

En su intervención, Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la SEGE, declaró que el Poder Ejecutivo ha trabajado y mantiene compromisos para cubrir los pendientes financieros con el magisterio, sin embargo, admitió que tiene retraso en algunos pagos.

Foto: Alberto Martínez-Pulso

Las dirigencias de las Secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) contemplaban algún anuncio de recursos extraordinarios, sin embargo, J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no dio a conocer ninguna información.

Previo a la conclusión del evento protocolario, autoridades estatales, organizaciones sindicales y representantes del los tres Poderes del Estado, entregaron premios estatales de educación en diferentes  categorías.

A la actividad asistieron miles de docentes adscritos a la SEGE y al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).

En entrevista, José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado, dijo que más que aportar subsidios al sector educativo, se mantiene una estrategia para darle seguimiento y continuidad a lo que existía, porque la actual administración padece adeudos históricos por varios conceptos en educación.

Refirió que el gobierno estatal ha "ido avanzando" con diálogo y acuerdos con la sección 26 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en aras de cubrir parte del endeudamiento existente.

"Hay una inversión importantísima en infraestructura escolar. La verdad de las cosas que, en todo el territorio potosino, en las comunidades más alejadas se ven ya escuelas nuevas, funcionales; con equipamiento útil para los alumnos (...) nosotros sumarnos a buscar siempre las mejores condiciones para nuestros maestros", aseveró.

En entrevista, subrayó que, si bien desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se anunció un incremento salarial de 10 por ciento -para docentes del sistema federalizado-, el estado también cumplirá en cuanto a rubros complementarios.

"Hemos logrado llegar acuerdos que han blindado la educación en San Luis. No sucede en San Luis lo que sucede en otros estados con todo su sector académico con todos los profesores. Aquí los profesores están en las aulas", concluyó.