logo pulso
PSL Logo

Requieren apoyo centroamericanos que se asilan aquí

Señala la ACNUR que buscan asentarse en San Luis Potosí

Por Martín Rodríguez

Junio 27, 2025 03:00 a.m.

A
Requieren apoyo centroamericanos que se asilan aquí

En San Luis Potosí, la población de Centroamérica, más que otras nacionalidades, es la que ha buscado refugio por diferentes causas, mediante el trámite del asilo, pero requieren ayuda humanitaria o un lugar de estancia estable, informó Lilia May Salazar, asociada de Protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

En entrevista, May Salazar dijo que el programa ha dado protección a un aproximado de 6 mil personas en el Estado, y tan sólo el año pasado lograron insertar con apoyo del Servicio Nacional de Empleo a casi un millar de personas, y para esta fecha ya hay un aproximado de trescientas personas.

La activista explicó que la mayoría son originarios de Centroamérica, pero también hay de Haití, de Cuba y de Venezuela.

Dijo que a nivel nacional hay mucha gente que viene de Haití y de Cuba, pero a nivel San Luis Potosí predomina la gente de Centroamérica

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

May Salazar añadió que se trata de gente que en realidad corre peligro, llega a México y se acoge al programa de protección internacional.

La entrevistada manifestó que este año han recibido diferentes tipos de perfiles, que incluyen personas solas, familias completas, y en su caso hasta familias extensas que incluyen abuelos, primos, tíos y otros miembros de las familias.

Diplomáticos de países centroamericanos han señalado que en los últimos meses ha disminuido el flujo de migrantes, centroamericanos y de otras nacionalidades, por el estado.