Retira el Ceepac recursos al PRD
Serán distribuidos entre los partidos que mantienen su registro en San Luis Potosí

Foto: Alberto Martínez/Pulso
En acatamiento a la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado (TEESLP), el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó el acuerdo para redistribuir el financiamiento público a partidos políticos, tras la revocación del registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como partido local.
La redistribución tendrá efecto a partir de febrero de este año, donde la partida presupuestal que hubiera sido asignada al PRD, será distribuida entre los partidos que mantienen su registro ante el organismo electoral.
Sólo permanecen con registro el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza.
De esta forma, entre febrero y diciembre de 2025, deberán repartirse entre los siete partidos políticos, 144 millones 188 mil 193.05 pesos para actividades ordinarias, 4 millones 325 mil 645.78 pesos en actividades específicas y 3 millones 145 mil 924.21 en franquicias postales y telegráficas; este último recurso se otorga en especie conforme sea requerido por cada partido.
El dirigente estatal del PRD, Jorge Zavala López, informó que se impugnaría la resolución del TEESLP que revocó su registro, por lo que será vista por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y podría ascender hasta la Sala Superior en caso de inconformarse nuevamente con la sentencia emitida.
En caso de que el TEPJF emitiera un fallo a favor del PRD, que confirme nuevamente su registro como partido local, el Ceepac deberá realizar de nueva cuenta una redistribución del financiamiento público, pero sólo a partir del mes del año en que se recupere el registro, es decir, la redistribución no actuará de manera retroactiva.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias