logo pulso
PSL Logo

VIDEO | Sebastián Pérez le apuesta a la nueva política

El candidato de MC a la alcaldía de SLP dice que las viejas prácticas se han colocado ante las propuestas de su campaña

Por Redacción

Mayo 26, 2024 03:00 a.m.

A

 Sebastián Pérez García, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía capitalina señaló que cuando conoció la propuesta de la dirigente del PRI estatal, Sara Rocha, para que declinara su postulación, le dio risa, pero que también se dio cuenta de qué tanto avance ha alcanzado su propuesta.

En entrevista con Pulso Online, indicó que la novedad de las propuestas que ha presentado muestran un contraste enorme con la política a la que están acostumbrados sus competidores, por lo que confió en que ese factor será la base para ganar las elecciones de la semana entrante.

El exfuncionario municipal dijo que su experiencia previa en la administración municipal será un plus en una campaña que ofrece convertir al Ayuntamiento en un facilitador de la vida de los ciudadanos capitalinos. 


Sin clientelas

Sebastián Pérez manifestó que en sus recorridos de campaña por la ciudad se ha dado cuenta del abandono de la ciudad y de sus servicios y consideró que la verdadera política no es la creación de una clientela electoral, de espectaculares o de la pauta de los medios de comunicación pagados.

La política, señaló, se hace a través de hablarle de frente a los ciudadanos y que conozcan para qué se quiere llegar a un puesto tan importante, en esos recorridos, agregó, se ha dado cuenta de que el electorado le ha dado buenas señales.

"Les gusta este nuevo proyecto, identifican a Sebas, les gusta el personaje, la marca, les agrada porque somos ajenos y distintos a la vieja política", expresó.

Señaló que la política debe ser escuchar a la gente para conocer sus problemas y plantear alternativas de solución, eso, dijo, le agrada al ciudadano.

Indicó que se deben generar gobiernos municipales honestos, que estén cercanos a la gente que se quiere involucrar en la toma de sus decisiones.

"Eso es lo que esta campaña ha hecho, estar involucrando a estas redes de confianza, es lo que vamos a nosotros hacer ahora que sea alcalde", señaló. 

Descontrolados

El candidato de MC, al hablar de la competencia, dice que los ve desesperados, pues están viendo que el deterioro de la calidad de vida en la capital les va a pasar factura.

Explicó que los modelos políticos aplicados en la alcaldía potosina ya no resuelven nada, están rebasados, rotos y que el cambio de este sistema pasa por eliminar la discrecionalidad en los nombramientos de funcionarios.

"Ni cuotas y ni cuates, sino ciudadanos capacitados y técnicos y obviamente profesionales que resuelvan los problemas", dijo.

Añadió que en su gobierno se eliminarían las cuotas de partidos y las parentelas.

También buscaría atraer inversión al municipio, a través de la creación de un fondo municipal de infraestructura que garantice y obligue al alcalde, etiquetando los recursos, a que realice obras e infraestructura para la ciudad previstas en un banco de proyectos.

Como una tercera estrategia, insistió Sebastián Pérez, está transformar al Ayuntamiento en un facilitador de los trámites.

La tramitología municipal, indicó, se ha convertido en un caos para los ciudadanos, pues no tienen certeza de que sus procedimientos acaben bien y rápido.

El modelo no puede ser rebasado y colapsado, sentenció. 

Resaltó que contaba ya con experiencia en el ayuntamiento, lo que consideró "un plus" de su oferta política.

Limpia en la alcaldía

Al respecto, recuerda que en su experiencia como secretario del Ayuntamiento, vio cómo se recibía una alcaldía saqueada, con temor del personal por el hostigamiento y opaca.

"Y entregamos una administración en muchísimos mejores términos, con instituciones sólidas, con transparencia, con denuncias penales a quienes usurparon y dañaron el erario público municipal y por supuesto con programas sociales que cambiaron la realidad de los potosinos", señaló.

Al hablar de las posibilidades que tendrá una candidatura impulsada por MC, Sebastián Pérez indicó que le alcanzará para cosas importantes, incluyendo el triunfo.

"Algo que caracteriza a Movimiento Ciudadano es que, desde lo local, desde los municipios, se construyó esta alternativa política y lo vemos en Jalisco", señaló.

Enfrente, indicó, está la vieja política de la despensa, de la movilización, reconoció la existencia de maquinarias electorales que respaldan a sus adversarios, pero indicó que se debe ganar en el terreno de las ideas y que ganará quien oferte el mejor proyecto a los potosinos.

Se preguntó de dónde viene el financiamiento que se ve en los actos de campaña, con excesiva propaganda y numeroso personal uniformado.

"¿Ese dinero de dónde viene?", cuestionó. Viene de los impuestos o del posible financiador siguiente que va a querer un contrato, contestó.

Esas prácticas ofenden a la ciudadanía, indicó el emecista.

De risa

Sobre el reciente pedido de la dirigencia estatal priista para que declinara a favor de Enrique Galindo Ceballos, quien busca a través de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis conservar la alcaldía, Sebastián Pérez dice que cuando se enteró de la propuesta le dio risa.

Dijo que la estrategia es una línea nacional de esa alianza, que también pidió la declinación de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC.

Se trata, dijo, de "esas prácticas de querer que en una mesa de negociación se traten las cosas".

Recordó que le pidió a los priistas, en respuesta al llamado, que no pierdan su tiempo y criticó que se trate del partido que 9 de cada 10 potosinos detestan.