Resiste SLP mal cierre de 2024 en exportación
Presenta el estado alza anual de 1.9%, pese a dos trimestres a la baja

San Luis Potosí resistió dos trimestres consecutivos de reducción en sus exportaciones para generar un saldo positivo interanual de casi 450 millones de dólares en 2024, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo a datos de los reportes trimestrales del indicador, al cierre de 2024, el estado acumuló 23 mil 371.3 millones de pesos en exportaciones. La suma supera en 1.9 por ciento al acumulado en 2023, cuando generó 22 mil 922.2 millones de dólares en exportaciones.
Lo anterior pese a que en los últimos dos trimestres del año pasado presentó reducciones en comparación con los lapsos correspondientes a 2023.
Entre julio y septiembre, la baja fue de 730.7 millones de dólares, y en el periodo de octubre a diciembre, se redujo otros 148.7 millones de dólares.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En total, en el segundo semestre del año pasado, el estado dejó de generar 879.4 millones de dólares.
Sin embargo, el saldo positivo de la primera mitad del año, que generó mil 328.5 millones de dólares, evitó que el saldo anual quedara en números rojos.
El escenario anterior le permitió al estado permanecer entre las primeras diez entidades exportadoras, al mantener el noveno sitio ambos años.
Por subsectores económicos, la exportación de autos y camiones es el rubro mayoritario de las exportaciones potosinas, pues acumuló 16 mil 001.8 millones de dólares, equivalentes al 68 por ciento del total generado en 2024.
Sin embargo, en comparación con 2023, tuvo una baja de 27.9 millones de pesos, un 0.1 por ciento.
En contraste, la exportación de equipo eléctrico creció 39.8 por ciento y el de maquinaria y equipo, un 30 pr ciento, aunque en montos mucho menores que los registrados por la industria automotriz.
no te pierdas estas noticias