logo pulso
PSL Logo

Sobre “nearshoring”, el Estado no debe estorbar

Por Ana Paula Vázquez

Mayo 24, 2024 03:00 a.m.

A

A medida que aumenta el número de empresas extranjeras que llegan a San Luis Potosí y a la región del Bajío para aprovechar la cercanía con su mercado principal,  Julio Di-Bella Roldán señala que la tendencia de crecimiento del empleo se mantiene estable. 

Sin embargo, destaca que son las empresas las que deben seguir impulsando la rotación del talento laboral, mientras que el Estado debe limitarse a brindar un acompañamiento en los proyectos.

Di-Bella Roldán enfatiza que las autoridades gubernamentales pueden respaldar el desarrollo empresarial “no estorbando”, y proporcionando herramientas de capacitación, innovación y apertura para hacer más eficiente y viable el emprendimiento e inversión en México

“El Estado siempre tiene la oportunidad de establecer una gran sinergia con los empresarios, trabajar de la mano. No se trata de competir, sino de sumar, donde lo importante es la contribución de cada uno dentro de una visión compartida y de largo plazo para mejorar el empleo y el crecimiento laboral”, menciona el empresario y creador de diversos canales de televisión para la industria de televisión por cable.

Respecto a su conferencia “Transformación en acción: navegando los nuevos tiempos del talento humano”, presentada este jueves como parte del Congreso Internacional de Talento Humano organizado por la ADERIAC, Di-Bella Roldán compartió con las y los asistentes puntos clave para identificar el talento humano, las habilidades y el potencial de las personas, así como los beneficios de sus rasgos de carácter para impulsar el desarrollo empresarial.