logo pulso
PSL Logo

Trump golpea otra vez a SLP

Por aranceles, GM anuncia que trasladará producción del modelo Equinox de armadora de Villa de Reyes a Kansas

Por Jaime Hernández

Junio 11, 2025 03:00 a.m.

A

El presidente Donald Trump asestó un segundo golpe a la industria automotriz potosina luego de que en 2017, Ford Motor Company cancelara la construcción de una planta en esta entidad. Ocho años después, General Motors anunció que trasladará parte de la producción de su modelo Equinox, armado aquí, a una planta en Kansas City, como parte de un movimiento obligado por la imposición de aranceles a los vehículos importados de México.

La empresa automotriz anunció ayer que trasladará de México a Estados Unidos. la fabricación de dos modelos y que durante los próximos años invertirá cuatro mil millones de dólares en tres plantas estadounidenses para incrementar la producción en el país.

El aumento de la producción va en detrimento de la producción en México de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox que en estos momentos se ensamblan en las plantas de Ramos Arizpe y San Luis Potosí.

GM señaló en un comunicado que las plantas de Michigan, Kansas y Tennessee recibirán las inversiones que permitirán aumentar la producción de vehículos en EUA. a 2 millones al año.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La empresa trasladará la producción del vehículo deportivo utilitario (SUV, por sus siglas en inglés) Equinox de gasolina a partir de mediados de 2027.

La decisión de la transferencia de la producción se registra después de que el presidente Donald Trump impusiese aranceles del 25% al sector del automóvil de México y Canadá.

La planta de Villa de Reyes, inaugurada en julio de 2008, producía el Equinox desde 2018 y el año pasado se convirtió en la única armadora de América del Norte que fabricaba el modelo.

Hasta el momento, no hay información sobre si la medida adoptada ayer afectará a la plantilla laboral de la planta potosina, que según una estimación de la propia GM hecha en 2022, ascendía a seis mil 700 empleados.

Al respecto, vía su cuenta en la red social X, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, publicó un mensaje en el que señalaba que “Recibí llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también. No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México”.