logo pulso
PSL Logo

Ministerio Público continúa investigación en caso Rich: Exigirá pruebas de grafoscopía

Buscan evidencia clave mediante pruebas de grafoscopía para profundizar en la investigación del accidente mortal en el bar

Por Rubén Pacheco

Junio 23, 2024 12:42 p.m.

A

Aunque en los próximos tres meses la Fiscalía General del Estado (FGE) aportará más pruebas dentro de la investigación complementaria establecida por el juez de control, en poco más de 15 días se han realizado diferentes averiguaciones para esclarecer el accidente mortal en el bar Rich.

En dicho período, el Ministerio Público informó que realizará, entre otras recopilaciones, una grafoscopía de la firma de Ulises N. en permisos tramitados ante las autoridades; establecerá comunicación con los representantes legales de Kevin AMF, cantante de corridos tumbados que se presentaría el día de los hechos; y extraerá imágenes de vídeo del lugar.

Durante la audiencia de vinculación a proceso celebrada este sábado, la defensa de los imputados presentó diversa documentación relacionada con permisos, incluyendo un dictamen del 8 de marzo de 2024 de la Dirección Ecológica y Manejo de Residuos de la capital, así como la licencia de uso de suelo para funcionamiento con registro C-828472, con fecha del 2 de mayo de 2023.

Se contrastó que, mientras la defensa presentó una opinión técnica favorable sobre seguridad emitida por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en junio de 2023, el Ministerio Público refirió una opinión técnica negativa por parte de la misma institución hacia dicho establecimiento.

Un oficio del 9 de junio de la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado, remitido a la FGE, precisó que el comercio se encontraba en trámite para la expedición de la licencia de bebidas alcohólicas, es decir, no contaba con ella, y luego del accidente se evidenció que funcionaba con un giro no autorizado de centro de espectáculos.

Una prueba más del 9 de junio, consistente en un dictamen de arquitectura forense, precisó que el barandal colapsó debido a un empuje lateral que sobrepasó los límites de flexión de los materiales. Tanto es así que la unión de los elementos horizontales metálicos presentaba deficiencias en el proceso de termofusión o soldadura; la unión se realizó con elementos plásticos tubulares.

En tanto, un dictamen de criminalística de campo estableció que los policías de investigación encontraron que, aunque el lugar se ostentaba como un restaurante-bar, solamente era un bar, ya que al verificar la carta solamente se vendían bebidas alcohólicas y se lograron ubicar notas de ventas de las mismas.