Video | El PVEM busca entrar a la Normal del Estado: alumnos
Estudiantes inconformes con el nuevo director se movilizaron este viernes y lo encararon

Con las consignas como "La Becene no se vende", estudiantes de la Escuela Normal del Estado iniciaron una protesta en el Centro Histórico, para exigir la reinstalación del director Francisco Hernández Ortiz.
Los estudiantes salieron de la Escuela Normal del Estado para dirigirse a la avenida Reforma, y de ahí enfilarse a las instalaciones del Sistema Educativo estatal Regular (SEER).
Aseguran que el SEER está tratando de concentrar a los profesores en una escuela preparatoria, con el fin de forzarlos a dejar la protesta.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Mientras tanto, estudiantes denunciaron que un representante estudiantil que no es la presidenta, hermano de quien fue nombrado director por el SEER, pide a los estudiantes que acudan a afiliarse a un Partido Verde (PVEM), ligado al actual gobierno estatal.
Los estudiantes presentaron una pancarta de protesta en la que revelan conversaciones donde supuestamente se les pretende obligar a afiliarse, de manera simultánea al nombramiento del nuevo director.
Más tarde, los estudiantes buscaron al nuevo director, Manuel Guel Rodríguez, que se encontraba en la escuela preparatoria Francisco Martínez de la Vega y lo encararon para pedirle su renuncia.
Señalaron que el cambio de director pone en juego su proceso de titulación, y todos los procesos académicos que ya se han logrado.
Los estudiantes lo encontraron luego de marchar desde las instalaciones de la BECENE hasta la avenida Damián Carmona hasta la escuela preparatoria donde se instaló con sus maestros afines.
Insistieron en que la Escuela Normal del "no se vende" y le reclamaron que se esté aprovechando las circunstancia para fines políticos. Le reprocharon que sea una persona que no reúne el perfil ni la calidad humana para ejercer el cargo.
Sin embargo, Guel Rodríguez ofreció iniciar mesas de diálogo con los propios estudiantes, quienes le pidieron abrir las mesas dentro de las instalaciones de la Normal, no en una escuela que no es su edificio. Garantizó que su titulación es segura, y que incluso el trámite de las firmas electrónicas se desarrollará en unas cuantas horas.
no te pierdas estas noticias