logo pulso
PSL Logo

Busca China frente unido con América Latina

Toma medidas para contrarrestar la guerra comercial del presidente de EU, Donald Trump

Por AP

Mayo 14, 2025 03:00 a.m.

A

TAIPÉI, Taiwán.- China está tomando medidas para fortalecer sus alianzas con otros países como contrapeso a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentando un frente unido con líderes latinoamericanos al día siguiente de que China y Estados Unidos acordaran una tregua de 90 días en su disputa arancelaria.

Los líderes de China han presentado a la segunda economía más grande del mundo como un socio confiable en comercio y desarrollo, en contraste con la incertidumbre e inestabilidad derivadas de los aumentos arancelarios de Trump y otras políticas.

El lunes, Beijing y Washington anunciaron un avance en los aranceles tras conversaciones del fin de semana en Ginebra, Suiza, donde acordaron reducir los aranceles altísimos en ambos lados durante 90 días para permitir negociaciones.

Aún así, el descontento de Beijing por la guerra comercial sigue siendo evidente. Hablando con funcionarios de China y América Latina el martes, el mandatario chino, Xi Jinping, reiteró la postura de Beijing de que nadie gana en una guerra comercial y que “el acoso o el hegemonismo solo conducen al autoaislamiento”.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Tras tomar medidas para reducir las tensiones con Estados Unidos, Xi expresó que China está lista para “unir fuerzas” con los países latinoamericanos “ante las corrientes subterráneas de pura confrontación política y de bloques y la creciente marea de unilateralismo y proteccionismo”.

“No hay ganadores en las guerras arancelarias o comerciales”, afirmó Xi, reiterando una frase que China ha utilizado repetidamente al referirse a las políticas de Donald Trump.

También el martes, la jefa de la Organización Mundial del Comercio pidió a Japón que combata las interrupciones al comercio mundial derivadas de los aranceles cambiantes del presidente Trump y otras políticas.

“El comercio enfrenta tiempos muy desafiantes en este momento y es bastante difícil” , dijo Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC con sede en Ginebra, al primer ministro japonés Shigeru Ishiba durante una visita a Tokio.

Japón, como “un campeón del sistema de comercio multilateral”, debe ayudar a mantener, fortalecer y reformar la OMC, según declaraciones d la jefa de la OMC citadas por el Ministerio japonés de Exteriores.