En riesgo, industria automotriz: AMIA
La incertidumbre ronda el sector por la amenaza de aranceles y cambios en el T-MEC

Ciudad de México.- La industria automotriz mexicana enfrenta un momento de incertidumbre por la intención del Gobierno estadounidense de modificar las reglas de operación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que podría alterar el modelo de integración productiva que el sector ha desarrollado durante más de 30 años, advirtió este miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
“La industria está en un ‘impasse’ esperando a ver qué sucede finalmente (...) Ahora la fecha que sigue importante es el 2 de abril, a ver qué va a suceder (...) por supuesto que la industria enfrenta un riesgo, un cambio en el modelo de operación”, señaló Rogelio Garza, presidente de la AMIA, en el podcast ‘Norte Económico’ de Grupo Financiero Banorte.
Garza recordó que el presidente Donald Trump ya ha impuesto antes aranceles a los productos que están fuera del T-MEC, por lo que reveló que solo un 9 % de la producción automotriz no estaría exento del tratado.
“Todo lo que cumple con el tratado en el sector automotriz es cerca del 91 % (...) por supuesto que hay un 9 %, que no cumple y que estamos viendo qué es o cómo (...) para que pueda seguir siendo atractivo el mercado mexicano”, señaló el directivo.
La industria automotriz en México tuvo en 2024 casi 4 millones de vehículos fabricados, de los cuales 3.6 millones fueron exportados, el 80% de ellos a EU.
Estos resultados colocaron a México como el quinto productor mundial de vehículos., tras haber ocupado el séptimo lugar en 2023.
La industria automotriz representa casi un 5 % del producto interno bruto (PIB) mexicano al cierre de 2024 y sus productos representan el 32 % de las exportaciones totales de México.
no te pierdas estas noticias