logo pulso
PSL Logo

Engañan al sacar dinero de Afore

Pese a candado, falsos gestores buscan burlar el ajuste a la ley

Por El Universal

Julio 02, 2025 03:00 a.m.

A
Engañan al sacar dinero de Afore

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la aprobación en el Congreso del candado para evitar malas prácticas de retiros por desempleo de las Afore a través de falsos gestores, los anuncios para ofrecer este servicio se han intensificado, buscando burlar el ajuste a la ley y engañar al trabajador al cobrarle una comisión.

“¿Sabías que ya no se va a poder hacer retiro por desempleo de las Afore? Aún estás a tiempo de realizar el trámite. Tiene un costo de 25%”, dice uno de varios mensajes que se han publicado en Facebook en las últimas horas, buscando acelerar el trámite y obtener una ganancia al cobrar la gestoría en un procedimiento que es totalmente gratuito.

Otros mensajes muestran capturas de pantalla de estados de cuenta donde se muestran los retiros por desempleo realizados por falsos gestores, acompañados de mensajes de personas interesadas en realizar el trámite antes de que entre en vigor la medida aprobada por el Legislativo para contener la mala práctica que ha alarmado al regulador del sector.

“Aprovechen en lo que cambian las condiciones del retiro”, se lee en varios grupos de la red social en Facebook.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Según estimaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), 69% de los montos de retiros por desempleo se realizan a través de falsa gestoría, y de enero a mayo se logró obtener por dicha práctica más de 9 mil 951.23 millones de pesos, de los cuales entre 20% y 30% se quedó en el bolsillo de los supuestos asesores por concepto de comisión.

Dicha práctica afecta directamente al trabajador, pues reduce sus recursos para el retiro y sus semanas de cotización.

Ante la problemática, los legisladores aprobaron una iniciativa que, cuando entre en vigor, hará que el monto que se podrá retirar por desempleo de la Afore se calcule con base en el salario promedio de las últimas 52 semanas, y no sólo en el último sueldo reportado. 

También se prohibirá que los gestores o los intermediarios hagan estos sencillos trámites por los trabajadores.