logo pulso
PSL Logo

Cooperación internacional en competencia económica

Objetivos y labor de ICN en competencia económica

Por El Universal

Mayo 23, 2024 06:46 p.m.

A

La Red Internacional de Competencia (ICN por sus siglas en inglés), creada en el 2001, seleccionó a la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, como vicepresidencia para Asuntos Emergentes de Competencia.

La mexicana explicó que se "enfocará en temas emergentes como desarrollo incluyente, justicia social, equidad de género y sustentabilidad".

En un comunicado, la Comisión dijo que Marván Saltiel pretende "ser un puente para que las agencias de países emergentes, especialmente en Latinoamérica, se beneficien de la experiencia de las agencias más consolidadas, fomentando el intercambio de experiencias y conocimiento a través de la cooperación internacional para encontrar soluciones comunes".

El ICN integra a 143 agencias de competencia de 130 países, el cual se creó el 25 de octubre de 2001 en Nueva York, por recomendación del Comité Asesor sobre Política Internacional de Competencia (ICPAC por sus siglas en inglés).

Uno de los objetivos de dicha agencia es "abordar los problemas globales antimonopolio en el contexto de la globalización económica y se centró en la competencia multi jurisdiccional, la revisión de fusiones, la interacción entre comercio y competencia y la cooperación a futuro entre agencias antimonopolio".