Proteger empleo, prioridad ante los aranceles: CSP
La presidenta de México calificó sin fundamento legal el gravamen de EU al acero y aluminio

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injusto, sin fundamento legal e insostenible el decreto de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a través del cual aumentó a partir de ayer el arancel a las importaciones de acero y aluminio, pasando de 25% a 50%.
Al señalar que la responsabilidad de su gobierno es proteger los empleos del sector siderúrgico nacional, adelantó que de no llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense para que se excluya a México del incremento de ese impuesto, la próxima semana se anunciarán algunas medidas.
“Es una medida que consideramos injusta en el caso de México. Primero, es injusta porque, como lo hemos dicho varias veces, México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio”, dijo en su conferencia de prensa matutina.
“Segundo, desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal, porque hay un tratado comercial (…), y la otra: es insostenible porque, así como en autos, en la producción de un auto hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera. En el acero también”, reiteró.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Sheinbaum señaló que de no llegar a un acuerdo con el gobierno de Trump, las medidas que implementará su gobierno no tendrán que ver con una política de “ojo por ojo”, sino con buscar proteger a la industria mexicana y los empleos de los mexicanos.
La Presidenta también informó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá una reunión en los próximos días con autoridades comerciales de Estados Unidos y, “si no hay un acuerdo, ya nosotros estaríamos anunciando la próxima semana. Porque nuestra responsabilidad, primero, es proteger el empleo a las y los trabajadores mexicanos; y segundo, a la industria del acero”.
Más tarde, y como parte de las medidas que evaluará su gobierno para enfrentar el alza arancelaria, Sheinbaum se reunió de manera virtual con empresarios de las industrias del acero y del aluminio.
En sus redes sociales, la Mandataria reiteró que la responsabilidad del gobierno de México es proteger los empleos.
“Me reuní de manera virtual con empresarios del acero y aluminio, así como con los secretarios de Hacienda y de Economía; evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles de 50% impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, compartió en su cuenta de X.
no te pierdas estas noticias