Sucursales bancarias, en nivel mínimo

Ciudad de México.- Al cierre de 2024, los bancos que operan en México mantuvieron en niveles mínimos su número de sucursales en operación, con un total de 11 mil 830 unidades, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La cifra es muy similar a la registrada tras el impacto de la pandemia de Covid-19 y el cierre de Banco Famsa en 2020, que derivó en la desaparición de casi mil de esos espacios físicos.
Los datos de la CNBV muestran que en 2019 había en el país 12 mil 849 sucursales, las cuales se han reducido de forma paulatina tras una evolución en el negocio de las principales instituciones financieras.
En opinión de la consultora Capgemini, la tendencia de apertura de sucursales se ha desacelerado en México pues es un modelo más caro de operación, aunque persistirá por la necesidad de dar servicios financieros más personalizados.
“Los productos digitales no van a parar de crecer y, sobre todo, con las nuevas generaciones. Los chicos son más digitales y creo que las sucursales se están reconvirtiendo, enfocando justamente en la satisfacción del cliente”, manifestó el líder del sector banca y servicios financieros de Capgemini, Walter Adriani.
Así, los bancos han centrado sus esfuerzos en ampliar su base digital, con 93 millones 958 mil contratos de operaciones móviles.
Hasta el momento, los bancos totalmente digitales con licencia que ya operan en México son Bineo, de Banorte, y Openbank de Santander, mientras que el británico Revolut está por comenzar operaciones y se espera que Hey, de Banregio, anuncie su salida al mercado de forma independiente.
no te pierdas estas noticias