Diez personajes aterradores en los relatos de Edgar Allan Poe

Diez personajes aterradores en los relatos de Edgar Allan Poe

A-AA+




Edgar Allan Poe es conocido de manera general como el maestro del terror. Sus poesías y cuentos, en particular los que son misteriosos y macabros, lo colocan en un lugar especial en el terreno de la literatura universal.
El autor estadounidense fue de los primeros en ejecutar la historia corta, además de que se afirma que contribuyó ampliamente en el género de la ciencia ficción. Sobra decir que intentó ganarse la vida dedicándose únicamente a escribir, pero fracasó, al tener una vida y carrera económicamente muy complicadas.
Por si fuera poco, Poe se convirtió en uno de los primeros autores estadounidenses del siglo XIX en hacerse más popular en Europa que en su propio país. Pero su influencia es tan grande, que varios de los personajes que aparecen en sus textos, han sido tomados como referencia en otras áreas, como el cine y la televisión. Seguro recuerdas la versión de "El Cuervo" recreada en "Los Simpson".
Es por eso que en "De10.mx" de EL UNIVERSAL, enlistamos algunos de los personajes y objetos que, gracias al autor, pudieron trascender.
1. "El Cuervo"
Es protagonista de un poema en el que, "El Cuervo" repite la palabra "Nunca Más" a un amante angustiado, quien cae lentamente hacia la locura. El poema fue inspirado por un cuervo parlante en la novela "Barnaby Rudge": Un cuento de los disturbios de los ochenta, de Charles Dickens.
2. "El gato negro"
El texto narra la vida hogareña de un joven matrimonio junto a su pacifico gato, "Plutón". Pero los problemas del marido con el alcohol se agudizan y le provocan ataques de ira. Un día acaba con la vida del animal, pero inexplicablemente, "Plutón" reaparece en sus vidas para llenarlas de terror.
3. "El corazón delator"
En esta historia corta, un narrador anónimo nos habla de un asesinato, mientras se esfuerza por conservar la cordura. Oculta el cadáver desmembrado bajo las tablas del piso de su casa, pero la culpa hace que escuche golpeteos en el piso, lo que podría ser el corazón aún palpitante del muerto.
4. "El escarabajo de oro"
La trama hace referencia a William Legrand, quien ha sido mordido por un insecto de color dorado. Su sirviente "Júpite"r teme que su amo pierda la cordura, por lo que recurre al amigo de "Legrand", un narrador anónimo, que acepta visitar a su viejo amigo. "Legrand" lleva a los otros dos a una aventura después de descifrar un mensaje secreto que lo llevará a un tesoro escondido.
5. "El retrato oval"
En este relato, el narrador pasa su tiempo admirando las pinturas que adornan una mansión abandonada en los Apeninos, pero es cautivado por una en especial, que muestra a una doncella "de la belleza más rara". Esa doncella se había casado con un pintor y pasó largos años de su vida sentada junto a él, viendo cómo daba vida a los lienzos.
6. "Hop Frog"
Este personaje es una persona con enanismo que es sacado de su tierra natal para convertirse en el bufón de un rey aficionado a las bromas pesadas. Pero todo tiene un límite y, a base de engaños, "Hop Frog" logra tomar venganza.
7. "Annabel Lee"
Es la protagonista de un poema en el que se explora su propia muerte. El narrador cree que fue un Serafín quien causó su muerte; sentía que los ángeles estaban celosos del amor que había entre él y Annabel.
8. "Egaeus"
Es el protagonista de "Berenice". En la historia, él se prepara para casarse con su prima, quien contrae una enfermedad que la deteriora completamente, menos sus dientes, los cuales se convierten en un objeto de obsesión para "Egaeus".
9. "Morella"
Ella es una mujer con gran conocimiento académico, pero cuyo deterioro físico se acelera, por lo que su esposo termina deseándole la muerte. "Morella" muere al dar a luz a su hija, pero al paso del tiempo, mientras la niña crece, el parecido con su madre comienza a ser aterrador.
10. "Muerte roja"
La historia de "La máscara de la Muerte Roja" sigue los intentos del príncipe "Próspero" para evitar una peligrosa plaga, conocida como la Muerte Roja, escondiéndose en su abadía. Pero cuando ofrece un baile en las habitaciones del lugar, una figura encubierta de mártir de la muerte roja, entra y recorre cada una de las moradas.
Con información de "Universia" y "Personajes Históricos".