Temporada de lluvias: Consejos para sobrevivir a las precipitaciones
Consejos prácticos para minimizar los riesgos en temporada de lluvias, según expertos

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- En las últimas semanas fuertes lluvias, provocados por huracanes y ciclones, han golpeado diversas zonas de México, provocando desde retrasos en el tráfico, hasta inundaciones, y poniendo en riesgo hogares y vidas.
Para minimizar las consecuencias negativas, te dejamos algunas recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres que te ayudarán a sobrellevar esta temporada de lluvias:
Al andar en la calle...
Carga siempre con un paraguas o impermeable en tu bolsa o mochila.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
No toques postes o cables de luz mojados o colgados.
Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
Procura no transitar en zonas inundadas, porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.
Mantén limpias calles y banquetas
Reporta coladeras tapadas y mantenlas limpias.
Al moverse en automóvil...
Disminuye la velocidad y enciende las luces.
No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
Mantén en buen estado los limpiaparabrisas de tu auto.
Evita cruzar por zonas inundadas, ya que el agua podría afectar el motor o dejar a los pasajeros en situaciones peligrosas.
Mantente alerta mientras conduces.
Medidas para tu casa
Coloca costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.
Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
Protege documentos importantes en bolsas impermeables y selladas.
Prepara un kit de emergencia, debe contar con elementos básicos como una linterna, pilas, un radio portátil, agua embotellada, alimentos empaquetados, medicamentos y un botiquín de primeros auxilios.
En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.
Si las autoridades indican desalojar la zona, hazlo.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias