logo pulso
PSL Logo

ANA ROMERO Y SU TALLER “EL OFICIO DE ESCRIBIR. ASÍ SE EMPIEZA”

Presentó además “Grimorio: libro de fórmulas mágicas,”, por lo que su postura es clara: la escritura es para quien se atreva a empezar

Por Estrella Govea

Abril 05, 2025 03:00 a.m.

A

Durante su participación en la 49 Feria Nacional del Libro de la UASLP, la escritora michoacana Ana Romero dejó en claro que el oficio de escribir no responde a un arrebato místico o a una inspiración repentina, sino a un ejercicio constante, parecido a cualquier otra tarea que se desea perfeccionar.

Comento frente a las y los asistentes de su taller “El oficio de escribir. Así se empieza” que se aprende escribiendo y leyendo, no hay otro camino.

Con más de 20 títulos publicados entre narrativa y poesía para público infantil y juvenil, Romero insiste en que leer no sólo alimenta la imaginación, sino que entrena al cerebro en el uso del lenguaje y, sobre todo, en la claridad. “Hay ciertas áreas que se activan con las palabras, con la conceptualización y además leer da, de verdad, una cosa que es importantísima para escribir que es la claridad”, dijo.

Romero también reconoce que escribir implica un esfuerzo adicional cuando se trata de mujeres. No por falta de talento, sino por las condiciones impuestas por la rutina, el trabajo doméstico y los cuidados. “Hay un montón que tienen doble trabajo, aparte de sus labores cotidianas, uno es de tiempo completo que es ser mamá o cuidadora del hogar”.

Durante la presentación de su libro Grimorio: libro de fórmulas mágicas, subrayó también la importancia de dejar que niños y niñas elijan sus propias lecturas: “Cuando un niño o una niña se apropia de las palabras y las historias, es un gran regalo”.

Aunque reconoce que hay cada vez más mujeres escribiendo, editando e ilustrando en el país, Romero sostiene que aún hacen falta más voces. Su presencia en San Luis Potosí no sólo trae una obra literaria, sino una postura clara: la escritura es para quien se atreva a empezar.Ana Romero insiste en que leer no sólo alimenta la imaginación, sino que entrena al cerebro en el uso del lenguaje y en la claridad.