Charla “Ángela Martínez Ortiz: Educadora de generaciones”

La charla sobre la destacada trayectoria de la maestra Ángela Martínez Ortiz, una figura clave en la educación de San Luis Potosí se llevará a cabo este viernes 4 de abril, en el Museo Francisco Cossío a las 19:00 horas. La conferencia, titulada Ángela Martínez Ortiz: Educadora de generaciones, estará a cargo de María Tomasa Cerino Hernández, historiadora y especialista en educación.
Martínez Ortiz, nacida el 31 de mayo de 1891 en el Mineral de Catorce, dedicó más de cinco décadas a la enseñanza y a la formación de docentes. Su vocación se manifestó desde temprana edad y se consolidó con su ingreso a la Normal de Profesoras en 1904. En 1906, gracias a una beca otorgada por el gobernador Blas Escontria, continuó sus estudios y, con solo 17 años, comenzó su labor docente como maestra ayudante. En 1913 asumió la dirección de la Escuela Normal para Profesoras, ubicada en el Centro Histórico de la capital potosina.
Durante su trayectoria, participó en la reorganización educativa del estado, supervisó escuelas para niñas y promovió la alfabetización de sectores marginados. Fundó colegios particulares y gestionó espacios de enseñanza nocturna para obreras y empleadas. Su compromiso con la educación trascendió las aulas, pues mantuvo vínculos con diversas estructuras sociales, políticas y religiosas de San Luis Potosí.
La ponente, María Tomasa Cerino Hernández, es doctora en historia por la Universidad Autónoma de Zacatecas y maestra en bibliotecología por la UNAM. Su experiencia académica y profesional en la conservación de archivos históricos y en la docencia le ha permitido investigar a profundidad la historia de la educación en el estado.
El evento pretende dar a conocer la vida y el impacto de una maestra que, con su entrega y liderazgo, dejó huella en generaciones de las y los estudiantes potosinos.