Falleció el escultor y pintor Federico Silva

Ciudad de México. - El miércoles falleció el escultor Federico Silva (Ciudad de México, 1923), el mismo día en el que se inauguraría su muestra “Federico Silva: lucha y fraternidad, el triunfo de la rebeldía” en Bellas Artes.
La noticia de su muerte la dio a conocer el INBAL, institución que ya anunció le realizará un homenaje póstumo.
Silva inició su carrera colaborando con David Alfaro Siqueiros en algunas obras públicas. Fue investigador en la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), universidad que también usó como lienzo pues fue promotor del “Espacio Escultórico” y realizó otras obras como “Pájaro C y Serpientes del Pedregal”, escultura transitable de 400 metros de longitud; “Historia de un Espacio Matemático”, pintura mural y relieve escultórico exterior en la Facultad de Ingeniería.
Entre sus obras se encuentran “Fuente Solar”, obra que produce el arcoíris, en Michoacán; “Alux de la Muerte”, en la Plaza de las Tres Culturas, Tlaltelolco; “Canto a un Dios Mineral”, en el Palacio de Minería; “Vigilante”, pieza conmemorativa al Satélite Morelos; la pintura mural “Huites”, en Sinaloa, así como monumentos en los estados de Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala, entre otros. También hizo obras en países como España, Estados Unidos, Francia, Suecia, Jamaica y Japón.
En 1995 fue ganador del Premio Nacional de Artes y en 2016 recibió la Medalla Bellas Artes.
El Museo Federico Silva fue inaugurado el 18 de septiembre de 2003, ubicado en el centro histórico de San Luis Potosí. Se dedica exclusivamente al arte escultórico, el primer museo de su tipo en toda Hispanoamérica. Alberga la exposición permanente de 80 esculturas de Federico Silva.