Realizan registro 3D en Uxmal

Con especialistas de España y México

Realizan registro 3D en Uxmal

A-AA+


Ciudad de México.- Considerada una de las más altas expresiones artístico-arquitectónicas de la antigua civilización maya, el Palacio del Gobernador en la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán, cuenta con su primer registro en 3D y de fotogrametría terrestre.

El proyecto fue resultado de un proyecto a cargo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad de Valencia (UV), España, informó el INAH mediante un boletín.

Realizados durante abril pasado, los trabajos de escaneo e inspección visual derivan de un convenio de colaboración científica entre ambas instituciones, el cual codirigen los arqueólogos José Huchim Herrera, del Centro INAH Yucatán; Cristina Vidal Lorenzo, de la UV, y Gaspar Muñoz Cosme, de la Universidad Politécnica de Valencia.

Para Huchim Herrera, la aplicación de esta tecnología se debe, en primer lugar, a que se trata “del edificio más bello de toda la América precolombina”, que además se ubica en una zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, desde 1996.

Con un estilo arquitectónico Puuc Clásico, el Palacio del Gobernador mide 98 metros de frente por 12 de ancho y 12.6 de altura, de allí que fuera necesaria la instalación temporal de andamios y escalinatas metálicas para el uso del escáner 3D y la toma de más de 16 mil fotografías de alta resolución en el caso de la fotogrametría terrestre.

Previo al uso del escáner, destacó el arqueólogo, una brigada de colaboradores de los poblados de Abalá, Muna y Santa Elena, realizaron labores de limpieza para retirar la hierba de diversos segmentos del edificio y los cuatro cuerpos de su basamento, y remover piedras depositadas con anterioridad en algunos de los 13 aposentos de la edificación.