“Signos de Cuaresma y Semana Santa”

La charla “Lo que todo católico debe saber de los signos de la Cuaresma y Semana Santa”, impartida por Ángel Duque Salazar, tendrá lugar este martes 8 de abril a las 19:30 horas en la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito.
En este espacio se abordarán temas fundamentales relacionados con el significado, el simbolismo y la práctica de este tiempo litúrgico, invitando a la comunidad a comprender con mayor profundidad el sentido espiritual y cultural de estas celebraciones.
Durante la charla se propondrá un recorrido que ayudará a responder preguntas comunes sobre este tiempo litúrgico: ¿por qué cambia de fecha cada año?, ¿qué significado tienen sus símbolos?, ¿por qué ciertas tradiciones se mantienen vivas hasta hoy?, o ¿cuál es el origen de las prácticas gastronómicas típicas de la temporada? Con un enfoque accesible, el ponente ofrecerá herramientas para reconocer los signos visibles e invisibles de la Cuaresma y la Semana Santa, así como su vínculo con la historia, la fe y la vida cotidiana.
La reflexión se desarrolla en torno a dos momentos clave del calendario cristiano, la Cuaresma, entendida como un tiempo de preparación espiritual de cuarenta días, y la Semana Santa, que conmemora los últimos días de Jesús en la tierra, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta
su resurrección.
Ambas celebraciones, que se remontan a los primeros siglos del cristianismo, han sido sostenidas por siglos de tradición y devoción popular, integrando elementos litúrgicos, históricos y culturales que siguen siendo significativos en la vida comunitaria.
Participar en esta actividad puede ampliar la comprensión de las prácticas religiosas y enriquecer la experiencia personal de quienes viven este tiempo desde la fe o la tradición. La charla está dirigida a todo público, sin importar el nivel de conocimiento religioso.