logo pulso
PSL Logo

Toyi Rodríguez presenta “Ciudadano Global”

Por Estrella Govea

Abril 08, 2025 03:00 a.m.

A

La consultora intercultural Toyi Rodríguez presentó su libro Ciudadano Global en el Salón Club de Golf La Loma, la obra que reúne más de dos décadas de vivencias, investigaciones y trabajo profesional con familias de distintas nacionalidades. 

La presentación fue conducida por Paulina Lelo de Larrea y contó con la presencia de asistentes provenientes de países como España, India, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Irlanda, Panamá, así como de diversas ciudades de México. El encuentro ofreció un espacio plural para dialogar sobre los retos de la integración cultural en un mundo globalizado.

Ciudadano Global además de ser una guía práctica para quienes viven en otro país o piensan hacerlo, también es una invitación a transformar la forma en que las personas se relacionan a pesar de las diferencias culturales. Dividido en dos partes, el libro ofrece primero una mirada a la comprensión intercultural y la inteligencia cultural, para luego proponer herramientas concretas que ayuden a construir vínculos genuinos, superar obstáculos en la adaptación y sentirse en casa en un entorno distinto al propio. 

Todo esto, sin renunciar a la identidad personal.

Rodríguez compartió que la obra nació de su experiencia directa tras haber vivido en Bélgica, Estados Unidos y México, además de haber recorrido 48 países y trabajado con personas de más de 100 nacionalidades. Ese recorrido le ha permitido entender que, si bien los estereotipos, los prejuicios y los malentendidos son comunes, también lo es la posibilidad de derribarlos mediante la empatía, la curiosidad y el respeto. La autora combinó relatos personales, referencias filosóficas y recursos psicológicos para lograr una narrativa apta para lectores de todas las edades e intereses.

La presentación invitó a toda persona que se haya sentido extranjera en algún momento, ya sea en un país nuevo o dentro de su propia comunidad a leer el libro. En tiempos de fronteras culturales cada vez más porosas, este libro propone no solo entender al otro, sino reconocerse en él.