logo pulso
PSL Logo

La batalla por el TEE Dos al hilo

Por Redacción

Abril 09, 2025 03:00 a.m.

A

Cero y van dos. Ayer, San Luis Potosí fue factor relevante en una polémica elección que podría tensar aún más la relación entre el PVEM y Morena, tanto a nivel nacional como local.

lll

El saldo de la primera vez, hace unas semanas, fue que se malogró la planeada entrada en vigor de la ley contra el nepotismo en 2027, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tras el cabildeo del Verde para proteger una eventual candidatura de la senadora Ruth González para suceder a su esposo, el actual gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. El PVEM apoyó la otra parte de la iniciativa, la que anulaba la reelección, a cambio de extender la veda parental hasta 2030. De esa manera, pasó la iniciativa.

lll

Ayer, sin embargo, Morena perdió por vez primera una votación legislativa en el Senado en la que requería la mayoría calificada, la que se discutiría la aprobación de las postulaciones de nuevos magistrados electorales en 30 de los 32 tribunales de la materia.

lll

La derrota fue originada por la ruptura de las bancadas de la 4T. Una nota de Milenio publicada anoche citaba a fuentes senatoriales atribuyendo el “encontronazo dentro de Morena y con sus aliados del Verde fue por los magistrados propuestos para San Luis Potosí y Guanajuato”. 

lll

El Tribunal Electoral del Estado lleva esperando mucho tiempo el recambio, pues son dos los nombramientos pendientes. Actualmente, sólo tiene nombramiento como magistrada Denisse Porras, presidenta del TEE, mientras que Víctor Juárez y Gerardo Muñoz tienen otros cargos y asumen funciones de magistrados.   

lll

El dictamen impulsado por Morena establecía para San Luis a María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo, ambos integrantes de la Agrupación Nacional de Abogados Democráticos, simpatizante de la 4T, y el segundo, representante del partido ante el Ceepac.

lll

Al gallardismo verde no le convendría que otro partido, por muy aliado que se diga ahora, el control de la instancia que calificará en 2027 la elección local, incluyendo lo de la gubernatura.

lll

Por otro lado, tanto Juárez y Muñoz, los magistrados provisionales, ubicados cerca del Verde, buscaban asumir la titularidad, pero fueron relegados.

lll

Bajo ese escenario, es fácil imaginar dónde se originó la fractura que propició la derrota morenista de ayer, la única y dolorosísima, hasta ahora.

lll

El voto fue por cédula, por lo que no es posible asegurar el sentido del voto de los senadores potosinos del PVEM, Ruth González y Gilberto Hernández, pero no es difícil imaginarlo.

lll

El resultado de ayer fue muy diferente al de la votación de la ley contra el nepotismo, que Morena ganó a medias. Ahora, ni eso, a favor recibió 72, pero necesitaba 75 para obtener la mayoría calificada. Además de la derrota, Morena enfrentó otro trago amargo: afrontar cuánto necesita al Verde para las votaciones relevantes.

lll

 Hoy, el Senado retomará el punto y se verá si el PVEM mantiene su defensa a ultranza de su baluarte potosino o se impone el morenismo mayoritario, pero impotente.