logo pulso
PSL Logo

Sanción obligada Sólo 3 se fueron

Por Redacción

Junio 11, 2024 03:00 a.m.

A

Si no hay castigados por la tragedia del Rich, quedará en evidencia la incompetencia y la complicidad de las autoridades estatales involucradas en el penoso caso.

l l l

En el primer caso, la Fiscalía General del Estado debe investigar a los presuntos responsables, sean los propietarios de los negocios involucrados, el antro y la plaza comercial que lo alojaba; y los funcionarios públicos que por acción y omisión, cayeron en negligencia.

l l l

Sobre los primeros, parece que será una cacería, ante la versión de que el supuesto propietario y su representante huyeron.   

l l l

En cuanto a los funcionarios públicos, parece que el blanco más lógico es la alcaldía. La campaña electoral tomó al ayuntamiento con varios funcionarios interinos, incluyendo a la alcaldesa y al director de Comercio. La tragedia ocurrió bajo su mando 

y les correspondería formalmente la responsabilidad.

l l l

Pero una licencia por participar en una campaña no exime a los anteriores titulares de esos cargos, sobre todo a la Dirección de Comercio, pues la emisión de los permisos y la responsabilidad de verificar que estaban cumplidos los requisitos de los mismos, les correspondió a los ahora ausentes y que, se espera, regresen a responder.

l l l

Si en el caso de la patrulla que generó una carambola el pasado fin de semana en Himno Nacional sólo se identificó a uno de los pasajeros, ¿qué hacían tres civiles a bordo de un auto oficial? ¿Quiénes eran?

l l l

Además, el elemento policiaco responsables del accidente tenía la agravante de conducir alcoholizado, por lo que la falta vial se agrava, pero la procuradora Manuela García señaló que el elemento había recibido el perdón de las víctimas. ¿Bajo qué circunstancias? No es lógico pensar que los afectados por la irresponsabilidad del elemento también aceptaron que sus vehículos se quedaran con los golpes.

l l l

¿Corrió todo a cuenta de las aseguradoras? ¿Pagó el que pegó? ¿O la dependencia asumió algún costo? Quedan muchas interrogantes sobre ese asunto.

l l l

El Ceepac dejó caer ayer la guillotina sobre los partidos con votación inferior al límite legal y hubo varios puntos llamativos.

l l l

   De inicio, que se esperaban que cinco institutos políticos fueran desahuciados, pero quedaron sólo tres: Conciencia Popular, el PES y el Movimiento Laborista.

l l l

Se habían mencionado que también estarían en la quema el PT y el PRD, pero la legislación electoral local establece que el Ceepac sólo tiene jurisdicción sobre partidos locales, no con registro federal.

l l l

El Partido del Trabajo la hubiera librado de todos modos, pues milagrosamente logró el 3.03 por ciento de los votos. Siendo un partido satélite del PVEM, llama la atención que lo hayan dejado cerca del precipicio, pero quizá ya se tenía en cuenta el salvavidas del registro federal.

l l l

El que no tiene remedio es el PRD, que replicó a nivel nacional el desastre electoral que llevará a su desaparición al que fue un partido referente de la izquierda.

l l l

Panal, sin alianza superó por buen margen el límite, mientras que Movimiento Ciudadano aprovechó el fenómeno Máynez.

l l l

De once partidos que participaron en este proceso electoral, sobrevivieron ocho. Siguen pareciendo muchos.

   l l l

¡¡HASTAMAÑANA!!