logo pulso
PSL Logo

Leclerc Sale Primero en Mónaco; Verstappen Tendrá que Remontar

Destacada participación de Ferrari en el Gran Premio

Por EFE

Mayo 25, 2024 07:40 p.m.

A

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en las calles del principado de la Costa Azul, donde su compañero, Carlos Sainz, lo hará desde la tercera plaza; y el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) -eliminado en la primera ronda (Q1)-, desde la decimocuarta.

Leclerc, de 26 años, firmó su vigésima cuarta 'pole' en la F1 -la primera del año y la tercera en Mónaco- al cubrir, en la tercera y decisiva ronda de la calificación (Q3), los 3.337 metros del circuito más corto, más estrecho y más lento del calendario en un minuto, 10 segundos y 270 milésimas. Exactamente 154 menos que el australiano Oscar Piastri (McLaren) -que saldrá segundo- y con 248 de ventaja sobre Sainz.

En una mala jornada para la dominante Red Bull, ya que el triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -líder del Mundial, con 161 puntos: 48 más que Leclerc- saldrá sexto; y su colega mexicano Sergio Pérez -asimismo eliminado en la Q1-, decimoctavo, aunque saldrá decimosexto tras la descalificación de los dos pilotos del equipo Haas, el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hülkengerg, por irregularidades en sus DRS.

A Verstappen se le aguó la fiesta este sábado a orillas de la Costa Azul, en el Gran Premio con más solera y 'glamour' del Mundial, en el que apuntaba a su cuadragésima 'pole' en la F1 y donde parece complicarse demasiado su intención de lograr la victoria 60 en la categoría reina. En la pista más angosta del Mundial, en la que es prácticamente imposible adelantar.

Además, el astro neerlandés había firmado las primeras siete 'poles' del año, que -unidas a la que había logrado en la última carrera de la temporada pasada- le daban la oportunidad en Montecarlo de deshacer a su favor el récord histórico de primeros puestos en parrilla seguidos que desde la pasada prueba, en Imola (Italia), le unía al mito brasileño Ayrton Senna, fallecido en ese circuito hace 30 años (cumplidos el pasado 1 de mayo).

Las rachas se acaban y no se puede tener todo, pero a buen seguro que el súper-depredador deportivo de Países Bajos no se marchó contento de un circuito en el que había ganado el año pasado y hace tres. En el que esta vez brilló, de principio a fin en lo que va de fin de semana, Leclerc: cinco veces triunfal en la división de honor del automovilismo, pero que no sólo no ha ganado nunca en Mónaco, sino que jamás ha subido al podio en 'su' casa.

Este domingo, el piloto del principado de la Costa Azul tendrá la gran oportunidad de matar esos dos pájaros de un tiro.

Leclerc, que había sido el más rápido durante la primera jornada de entrenamientos, volvió a dominar este sábado el último libre, postulándose claramente para una 'pole' que finalmente capturó. Aunque lo hizo no sin darle cierta emoción, ya que no lideró ninguna de las dos primeras rondas de la calificación.

El viernes había liderado la tabla de tiempos por delante de los tres campeones del mundo en activo. Con un crono de 1:11.278 había mejorado en 118 milésimas al siete veces laureado inglés Lewis Hamilton (Mercedes) -séptimo en parrilla este domingo- y en 475 al Alonso: tercero, por delante de Verstappen, que se quejaba de los botes y no pasó del cuarto, a poco más de medio segundo del monegasco. Con Carlos en la sexta plaza, a 68 centésimas de su compañero; y 'Checo' octavo, a 82.

Se levantó con ganas el monegasco y, sin mejorar su tiempo del viernes -logrado por la tarde,- invirtió casi dos décimas menos que Verstappen en su mejor giro del último libre, en el que Hamilton se quedó a 341 milésimas, tercero. Pérez había sido quinto, a más de medio segundo; Sainz, séptimo, a 610 milésimas; y Alonso décimo, a 718. En una sesión interrumpida con una bandera roja provocada por el finlandés Valtteri Bottas (Stake Sauber), que vivió tiempos mejores en su etapa de Mercedes, en la que, a la sombra de Hamilton, logró dos subcampeonatos mundiales.

La calificación empezó con sorpresa gigante, porque en la primera ronda cayeron, al mismo tiempo, Alonso y 'Checo', con el decimosexto y el decimoctavo tiempo, respectivamente, aunque saldrá decimocuarto y decimosexto en la parrilla. Ambos se encontraron demasiado tráfico, en una vuelta de setenta segundos, en la que, en una pista estrecha y con 19 curvas, se juntaron veinte coches.