logo pulso
PSL Logo

Orden de arresto contra Bashar Assad en Francia

La Corte de París ratifica la orden de arresto contra Bashar Assad por crímenes de guerra.

Por AP

Junio 26, 2024 09:24 a.m.

A

PARÍS (AP) — Un tribunal de París dictaminó el miércoles que la orden de arresto internacional emitida por Francia contra el presidente sirio Bashar Assad por acusaciones de complicidad en crímenes de guerra durante la guerra civil siria sigue válida y vigente, informaron abogados.

Jeanne Sulzer y Clemence Witt, abogados que representaron a los denunciantes y a organizaciones no gubernamentales en el caso contra el gobernante sirio en Francia, elogiaron la decisión, calificándola de histórica.

En mayo, fiscales antiterrorismo franceses le pidieron a la Corte de Apelaciones de París levantar la orden de arresto contra Assad, afirmando que, como jefe de Estado, goza de inmunidad absoluta.

"Es la primera vez que una corte nacional reconoce que la inmunidad personal de un jefe de Estado en funciones no es absoluta", dijeron los abogados en un comunicado.

Las autoridades judiciales francesas emitieron órdenes de arresto internacionales en noviembre contra Assad; su hermano Maher Assad, comandante de la 4ta División Blindada; y dos generales sirios, Ghassan Abbas y Bassam al-Hassan, acusándoles de complicidad en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Las acusaciones incluyen participación en un ataque con armas químicas en 2013 contra suburbios de Damasco entonces ocupados por la oposición.

Las víctimas del ataque aplaudieron las órdenes de arresto como recordatorio de los horrores de la guerra civil siria.

Las órdenes de arresto internacionales contra jefes de Estado en funcionamiento son sumamente inusuales, y la decisión de la corte de París representa un fuerte reproche a Assad en momentos en que está siendo recibido nuevamente en algunas capitales del mundo.

Más de 1.000 personas murieron y miles resultaron heridas en los ataques perpetrados en agosto de 2013 contra Douma y Ghouta Oriental.

La investigación en torno a los ataques fue llevada a cabo bajo jurisdicción universal en Francia por una unidad especial de la Corte Judicial de París. Fue abierta en 2021 a raíz de una denuncia penal presentada por los sobrevivientes, y presentada por el Centro Sirio para la Libertad de Prensa y de Expresión.

La comunidad internacional considera al gobierno de Assad responsable del ataque con gas sarín contra Ghouta Oriental, un suburbio de Damasco entonces en manos de la oposición. El gobierno sirio y sus aliados niegan estar involucrados y dicen que el ataque fue perpetrado por la oposición para fomentar una intervención militar extranjera.