logo pulso
PSL Logo

Propuesta de Fuerza de Reserva para Seguridad en África Occidental

Golpes de Estado y su impacto en la estabilidad regional en África Occidental

Por AP

Junio 27, 2024 01:32 p.m.

A

ABUYA, Nigeria (AP) — Los jefes de defensa de África Occidental propusieron el jueves un ambicioso plan para desplegar una "fuerza de reserva" de 5.000 efectivos para luchar contra las crecientes crisis de seguridad de la región, una medida que, según los analistas, podría no funcionar debido a los desafíos de financiación y división dentro del bloque regional.

El plan, que costará 2.600 millones de dólares al año, fue propuesto a los jefes de Estado en una reunión de funcionarios de defensa en Abuya, la capital de Nigeria. El plan también tiene como objetivo evitar nuevos golpes de Estado tras varios que han desestabilizado la región, dijo el Ministro de Defensa de Nigeria, Mohammed Badaru.

Es la primera vez que el bloque planea públicamente el financiamiento de su fuerza de reserva de la que tanto se habla. Sin embargo, los analistas identificaron desafíos que podría enfrentar, incluida la escasez de fondos de los Estados miembros necesarios para contribuir con dinero y asegurar el apoyo de los países golpistas más afectados por las crisis de seguridad.

"Más que nunca, estamos en un momento crucial en la historia de nuestra comunidad para abordar la inseguridad", dijo Omar Alieu Touray, presidente del bloque regional de la comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), mientras instaba a los países miembros a apoyar la fuerza. Se espera que sus propuestas sean consideradas en la próxima cumbre de jefes de Estado regionales.

El resurgimiento de los golpes de Estado en África occidental y central —con cuatro de sus naciones gobernadas por regímenes militares— ha dividido a las 15 naciones de la CEDEAO y desestabilizado la región, especialmente los países golpistas de Mali, Burkina Faso y Níger, que son los más afectados por la violencia mortal que ahora se está extendiendo a las naciones costeras.

La CEDEAO ha intentado sin éxito restablecer las democracias en estos países. Lo intentó con sanciones económicas, pero los tres países golpistas respondieron retirando su membresía y aceptando más mercenarios rusos.