Interviene la CNBV bancos vetados por EU
Se sustituirá los órganos administrativos y representantes de CIBanco, Intercam y Vector

Ciudad de México.- Luego de los señalamientos del Departamento del Tesoro sobre posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino de manera temporal a CIBanco, Intercam y Vector para proteger el dinero de sus clientes.
“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, dijo a través de un comunicado.
De acuerdo con especialistas, si bien la medida de la CNBV busca evitar problemas en la operación de las empresas, también previno una posible salida de recursos.
“Están interviniendo no por una falta de liquidez, sino por operaciones que ponen en riesgo la estabilidad financiera. Lo que quisieron evitar fue una corrida financiera contra estos dos bancos”, dijo el analista financiero y expresidente de la Condusef, Mario Di Costanzo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Por su parte, el director de planeación estratégica para América Latina y el Caribe en LexisNexis Risk Solutions, Adrián Sánchez, comentó que deben reforzarse los controles antilavado entre los bancos para evitar un contagio a todo el sistema.
“[Las sanciones] crean un precedente y los bancos en Estados Unidos van a mirar de cerca las relaciones de corresponsalía bancaria que tienen con los bancos mexicanos. Les van a pedir una revisión a los controles que tienen en prevención de lavado, y es probable que, si la respuesta no es aceptable para ellos, se presente el fenómeno del derisking, que es deshacerse del riesgo que no amerita rentabilidad y empezar a cerrar esas relaciones”, explicó.
Sheinbaum pide “pruebas”
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves al Gobierno de Estados Unidos que presente “pruebas” sobre las acusaciones contra las entidades financieras mexicanas CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por sus supuestos vínculos con operaciones ilícitas como lavado de dinero ligado al narcotráfico.
“No hay ninguna prueba, son dichos. Pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero”.
no te pierdas estas noticias