logo pulso
PSL Logo

Jimmy Carter, defensor de los DH, falleció

El expresidente de Estados Unidos y ganador del Premio Nobel de la Paz, murió a los 100 años

Por AP

Diciembre 30, 2024 03:00 a.m.

A

Atlanta, Georgia.- Jimmy Carter, el cultivador de cacahuate que intentó limpiar la imagen de la Casa Blanca después del escándalo de Watergate y la guerra de Vietnam, y que luego de una derrota electoral aplastante se convertiría en un defensor global de los derechos humanos y la democracia, ha muerto. Tenía 100 años de edad.

El Carter Center informó que el 39no presidente de Estados Unidos murió el domingo -más de un año después de comenzara a recibir cuidados paliativos- en su casa en la pequeña localidad de Plains, Georgia, donde él y su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023 a los 96 años, pasaron la mayor parte de su vida.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó la muerte de Carter, afirmando que el mundo perdía a un “extraordinario líder, estadista y humanitario”, y que él perdía a un querido amigo. Biden citó la compasión y claridad moral de Carter, su trabajo para erradicar enfermedades, forjar la paz, impulsar los derechos civiles y humanos, promover elecciones libres y justas, alojar a los sin techo y abogar por los desfavorecidos como ejemplo para otros.

El presidente Biden dijo que ordenaría un funeral de Estados para Carter en Washington.

Carter, un demócrata moderado, se postuló a la presidencia en 1976 siendo un poco conocido gobernador de Georgia con una amplia sonrisa, una fe bautista efusiva y planes tecnocráticos para un gobierno eficiente. Su promesa de nunca engañar al pueblo estadounidense resonó después del descrédito que sufrió Richard Nixon y la derrota de Estados Unidos en el sudeste asiático.

La victoria de Carter sobre el republicano Gerald Ford, cuya imagen decayó después de perdonar a Nixon, llegó en el contexto de presiones de la Guerra Fría, mercados petroleros turbulentos y agitación social por el tema racial, los derechos de la mujer y el papel de Estados Unidos en el mundo. Sus logros incluyeron la mediación de la paz en Medio Oriente al lograr que el presidente egipcio Anwar Sadat y el primer ministro israelí Menájem Beguín dialogaran en Camp David durante 13 días en 1978.

Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002, Carter ayudó a aliviar las tensiones nucleares en Corea del Norte y Corea del Sur, a evitar una invasión estadounidense de Haití y a negociar un alto al fuego en Bosnia y Sudán. Para 2022, el Carter Center había observado al menos 113 elecciones en todo el mundo.